El jurado del Premio a la Traducci¨®n aplaza elfallo y solicita expertos
El jurado que ten¨ªa que fallar ayer el Premio Nacion¨¢l de Fomento de la Traducci¨®n de Autores Espa?oles a Otros Idiomas 1983 decidi¨® solicitar el asesoramiento de expertos en alguno de los idiomas de, las obras que concurren al premio", utilizando este recurso, previsto en el art¨ªculo 52 de la orden de convocatoria. El jurado reanudar¨¢ los debates en una reuni¨®n convocada para el pr¨®ximo d¨ªa 23 de diciembre.El jurado est¨¢ presidido por el director general del Libro y Bibliotecas, Jaime Salir¨ªas, y compuesto por Esteban Pujals y Antonio Garc¨ªa Berrio, de la Junta Nacional de Universidades; Valent¨ªn Garc¨ªa Yebra, de la Real Academia Espa?ola; Helga Baumann Dresmann y ?ngel S¨¢nchez-Gij¨®n Mart¨ªnez, de la Asociaci¨®n Profesional Espa?ola de Traductores e Int¨¦rpretes. Actuaba de asesor el subdirector general del Libro, Germ¨¢n Porras, y como secretario, el de la Direcci¨®n General del Libro y Bibliotecas, Emilio L¨®pez Morillas.
Este premio, en la doble modalidad de traducciones de autores nacidos con anterioridad y posterioridad, respectivamente, al a?o 1800, est¨¢ dotado con 500.000 pesetas para cada una de dichas modalidades. En total son catorce, el n¨²mero de traducciones que optan al premio.
En la primera se presentan El Lazarillo de Tormes, an¨®nimo, traducido al sueco por Margaret Mar¨ªn y Lars Axelsson, y al estonio por Juri Talvet; El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha, de Cervantes, traducido al b¨²lgaro por Todor P. Neikov; La Celestina, de Fernando de Rojas, traducido al ¨¢rabe por Mahmud Sobh; El Cid, de varios autores, traducido al franc¨¦s por Miguel de Espalza y Suzanne Guellouz, y Antolog¨ªa po¨¦tica (varios y an¨®nimos), traducida al polaco por Zofia Szleyen.
En la segunda modalidad se presentan Ecograf¨ªa abdominal retroperitoneal y nefrourolog¨ªa, de Francisco Jos¨¦ Roca Mart¨ªnez, traducido al alem¨¢n por su autor; Antropolog¨ªa metafisica, de Juli¨¢n Mar¨ªas, traducido al portugu¨¦s por Diva Ribeiro de Toledo Piza; Poes¨ªas, de Fernando Villal¨®n, y Poes¨ªas completas, de Antonio Machado, traducidas al ¨¢rabe por Mahmud Sobh; El p¨²blico. Comedia sin t¨ªtulo, de Federico Garc¨ªa Lorca, traducida al polaco por Zofia Szleyen; Una meditaci¨®n, de Juan Benet, traducido al polaco por Zofia Chadzynska y Halina Czarnocka, y Se?as de indentidad, de Juan Goytisolo, traducido al polaco por Beata Babad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.