Duras acusaciones en la Prensa extranjera a las condiciones de seguridad del aeropuerto madrile?o
La cat¨¢strofe a¨¦rea de Barajas ha desplazado a otros temas de las primeras p¨¢ginas de los peri¨®dicos europeos y norteamericanos y de la apertura de boletines informativos de radio y televisi¨®n. En todos los pa¨ªses han proliferado las cr¨ªticas generalizadas a las condiciones de seguridad del aeropuerto madrile?o, aunque significativamente, los portavoces de asociaciones de pilotos consultados por los distintos medios se han mostrado menos radicales en su descalificaci¨®n de Barajas y han ampliado sus quejas a la mayor de los aeropuertos europeos.
Toda la Prensa, radio y televisi¨®n de Estados Unidos ha reflejado en las ¨²ltimas horas, con gran despliegue de textos e informaci¨®n gr¨¢fica, el segundo accidente a¨¦reo en Madrid en los ¨²ltimos 10 d¨ªas y la suspensi¨®n del almuerzo previsto entre el rey Juan Carlos y el presidente Reagan, seg¨²n informa Ram¨®n Vilar¨®.Mientras que las cr¨®nicas de la Prensa estadounidense se limitan a describir el alcance de la cat¨¢strofe a¨¦rea de Madrid o recogen testimonios de supervivientes, entre ellos el matrimonio norteamericano Thomas y Sydney Goltz, las televisiones informaron de manera m¨¢s cr¨ªtica sobre las circunstancias del accidente. La cadena de televisi¨®n ABC, la segunda m¨¢s importante de Estados Unidos puso en duda la seguridad en el aeropuerto de Barajas, tanto en medios materiales como en sistemas de radares o en la labor de las operaciones de control a¨¦reo. Los medios norteamericanos recuerdan tambi¨¦n el reciente accidente de Avianca y el choque de dos jumbos en Tenerife.
RFA: "De nuevo, Madrid"
En la Rep¨²blica Federal de Alemania, seg¨²n informa Jos¨¦ Comas el accidente a¨¦reo de Madrid releg¨® a segundo plano informativo temas interiores tan candentes como la discusi¨®n presupuestaria en el Parlamento o las discusiones sobre el esc¨¢ndalo del soborno del ministro federal de Econom¨ªa. El tratamiento de los peri¨®dicos dist¨® mucho entre los sensacionalistas ("100 cad¨¢veres, de nuevo, en Madrid. Sangre y gritos en la niebla") y los diarios tradicionalmente considerados serios; pero en unos y en otros se dedic¨® amplio espacio al accidente y se se?al¨® a Barajas como "un punto negro en el tr¨¢fico a¨¦reo internacional".Entre el coro de cr¨ªticas negativas rompi¨® la unanimidad un portavoz de la Asociaci¨®n de Pilotos de la RFA (Cockpit), que en el telediario de la noche de la primera cadena asegur¨® que todos los aeropuertos espa?oles re¨²nen las condiciones de seguridad necesarias y son similares a los de Europa central. La citada asociaci¨®n critic¨® las deficiencias de muchos aeropuertos y pidi¨® que se tomen medidas de seguridad.
Francia: evitar Barajas
En Francia, seg¨²n informa Feliciano Fidalgo, los distintos medios de comunicaci¨®n vienen presentando a los aeropuertos espa?oles "como modelos de mala reputaci¨®n, a evitar lo m¨¢s posible". Se denuncia, sobre todo, la falta de equipo lo bastante avanzado para un aeropuerto internacional de la importancia del de Madrid. En Par¨ªs, el aeropuerto Charles de Gaulle est¨¢ dotado con radar de suelo, pero no el aeropuerto de Orly."Es mucho, en tan poco tiempo, para un solo aeropuerto. Es demasiado para que uno no se haga preguntas. El accidente del mi¨¦rcoles, en efecto, es muy raro. Sin esperar los resultados de la investigaci¨®n, en los medios aeron¨¢uticos son muchos los que ponen en entredicho la responsabilidad de los controladores espa?oles y, al mismo tiempo, denuncian la inseguridad de los aeropuertos de este pa¨ªs". As¨ª se manifestaba ayer, en su primera p¨¢gina, el diario conservador Le Figaro, al anunciar "la serie negra" que, como ese peri¨®dico, destacaba ayer por la ma?ana y por la tarde toda la Prensa francesa. Las emisoras de radio, por su parte, no se explican c¨®mo pudo autorizarse a los aviones para que despegaran y aterrizaran a ciegas.
Un piloto franc¨¦s, Jean Entringer, comandante de aerob¨²s, conocedor del aeropuerto madrile?o, explica que "Barajas es un aeropuerto delicado, pero no peligroso". Seg¨²n el testimonio del referido piloto, las pistas de aterrizaje y de despegue, que se cruzan, son las que hacen "delicado" el aeropuerto, de igual manera que la planicie que lo rodea, que fue precisamente la que motiv¨® el accidente de hace 10 d¨ªas.
Seis agencias de viajes interrogadas ayer para estimar la posible incidencia de estos accidentes en el tr¨¢fico hacia Espa?a coincidieron en considerar los efectos m¨¢s psicol¨®gicos que efectivos.
Italia: responsable, el Gobierno
Consternaci¨®n entre la colonia espa?ola por el fallecimiento de la agregada agr¨ªcola de la Embajada de Espa?a en Roma, acusaciones en la Prensa al Gobierno espa?ol por la falta de un radar de tierra en Barajas y, al tiempo, cr¨ªticas generalizadas al estado de los aeropuertos italianos constituyen las principales reacciones que ha provocado en Italia la noticia del choque de aviones en Madrid, seg¨²n informa Juan Arias.Los peri¨®dicos recuerdan que en varias ocasiones la aviaci¨®n comercial espa?ola hab¨ªa criticado las deficiencias en las se?ales de las pistas del aeropuerto de Madrid, que son "casi invisibles". Pero, dicho esto, los italianos aprovechan la cat¨¢strofe espa?ola para criticar tambi¨¦n al Gobierno italiano, porque las condiciones de muchos aeropuertos de este pa¨ªs no son m¨¢s envidiables. Al parecer, tambi¨¦n aqu¨ª, excepto en Roma y Mil¨¢n, todos los aeropuertos est¨¢n privados de radar de tierra, y se recuerda en concreto que el aeropuerto de Palermo est¨¢ considerado como uno de los m¨¢s peligrosos de Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.