Reagan est¨¢ dispuesto a estudiar las propuestas de Lech Walesa sobre las sanciones a Polonia
El presidente norteamericano, Ronald Reagan, manifest¨® ayer en Washington que iba a "estudiar inmediatamente" las sugerencias de Lech Walesa, "el valiente dirigente del sindicato libre polaco" a favor del levantamiento de determinadas sanciones de Estados Unidos contra Polonia, informa la agencia France Presse desde Washington.
El pasado lunes, Walesa se pronunci¨®, por primera vez, a favor del levantamiento de determinadas sanciones contra Polonia como la anulaci¨®n de los derechos de pesca en aguas norteamericanas, decretada contra los barcos polacos. El mi¨¦rcoles, el dirigente polaco manifest¨® en unas declaraciones difundidas por varios peri¨®dicos norteamericanos y europeos que Estados Unidos pod¨ªa levantar la supresi¨®n de la cla¨²sula de naci¨®n m¨¢s favorecida que con anterioridad al establecimiento del estado de guerra, hace casi dos a?os, gozaba Polonia.En esas mismas declaraciones, Walesa afirma que, en la actualidad, las manifestaciones no son eficaces, "tenemos que volver de las calles a las f¨¢bricas y actuar all¨ª. En agosto de 1980 ganamos en las f¨¢bricas y all¨ª volveremos a vencer", informa nuestro corresponsal en Varsovia, Jos¨¦ Comas.
En la entrevista, el dirigente sindical polaco y premio Nobel de la Paz afronta tambi¨¦n toda una serie de temas sobre la estrategia futura en la lucha sindical polaca y Walesa responde por primera vez a preguntas sobre su conversaci¨®n con el papa Juan Pablo II, el pasado mes de junio.
A la pregunta de por qu¨¦ entrega el dinero del premio Nobel al fondo de la Iglesia cat¨®lica para fomento de la agricultura, y no a la lucha sindical clandestina, Walesa responde que "hay que ver que la clandestinidad es s¨®lo una etapa de nuestra lucha, pero todos vivimos de la tierra y tenemos que alimentarnos. La crisis es cada vez m¨¢s grande y nadie la controla. Si tenemos algo para comer, los de arriba pueden discutir entre ellos por los puestos, nosotros nos ocupamos de nuestros asuntos".
Walesa se pronuncia en contra de las manifestaciones, y dice que el pueblo ha logrado una gran madurez pol¨ªtica e intelectual y se da cuenta de que "de nuestro lado est¨¢ la protesta pac¨ªfica y del otro las porras y la c¨¢rcel. Las manifestaciones as¨ª no tienen eficacia'.
Sobre el papel de la Iglesia cat¨®lica actualmente en Polonia, Walesa hace una observaci¨®n interesante de que debe permanecer en un ¨¢mbito intemporal. "La Iglesia es intemporal y me agradar¨ªa que siguiese as¨ª. Los asuntos pol¨ªticos cotidianos no son asunto de la Iglesia, pero a cada uno que escucha su doctrina ella le da consejo, incluso a aquellos que acuden a la iglesia por motivos de servicio" (referencia a los miembros de los servicios secretos)".
Sobre su entrevista con el Papa declara que encontr¨® a Juan Pablo II "muy cansado y preocupado" y trat¨® de levantarle el ¨¢nimo. Explica que le dijo al Papa que los polacos viven cada d¨ªa sometidos a duras pruebas y la impotencia les obliga a replantearse las cuestiones fundamentales. Walesa cuenta que le dijo al Papa: "Si miramos a esos americanos ricos, ?con que se pueden probar a s¨ª mismos? Solo con que consiguen una nueva chica o cambian de coche".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.