Nueve escenarios y cuatro villas ol¨ªmpicas componen el mapa de la candidatura barcelonesa para 1992
El Consejo Rector de la Oficina Ol¨ªmpica de Barcelona aprob¨® ayer el anteproyecto de la candidatura para los Juegos Ol¨ªmpicos del a?o 1992 que ser¨¢ estudiado el pr¨®ximo d¨ªa 21 de diciembre por el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol (COE). El documento, presentado p¨²blicamente por el alcalde de la ciudad, Pasqual Maragall, demuestra, seg¨²n ¨¦l, "la capacidad para organizar los Juegos". El anteproyecto de la candidatura define ocho de los nueve escenarios ol¨ªmpicos previstos, la ubicaci¨®n de las instalaciones deportivas y las villas ol¨ªmpicas, el presupuesto de los Juegos -73.250 millones de pesetas-, y las hip¨®tesis de financiaci¨®n. El Rey, el presidente del Gobierno y el de la Generalitat recibieron ayer el documento.
"El anteproyecto reafirma la intuici¨®n de hace un a?o", afirm¨® Pascual Maragall en la presentaci¨®n del documento que unos momentos antes hab¨ªa aprobado el Consejo Rector. La intuici¨®n a que se refer¨ªa era el esp¨ªritu del informe elaborado por el actual presidente del COE, Rom¨¤ Cuy¨¤s, durante su etapa de comisionado de la Oficina Ol¨ªmpica, en el que se dibujaron las grandes l¨ªneas de la candidatura y los criterios de racionalidad y moderaci¨®n inversora que, en su opini¨®n, deber¨ªan seguir los proyectos sucesivos."Organizar unos Juegos Ol¨ªmpicos es el gran reto al que aspiran los pa¨ªses modernos", dijo el alcalde de la ciudad refiri¨¦ndose a su repercusi¨®n econ¨®mica. Al exponer las ventajas de una olimpiada espa?ola Maragall no olvid¨® mencionar la posibilidad de que se ganen medallas por la ventaja de competir en el propio pa¨ªs, hecho que completar¨ªa, en su opini¨®n, el objetivo primordial de la promoci¨®n deportiva: "Con la candidatura de Barcelona, Espa?a lograr¨¢ homologarse al resto de Europa en deporte escolar", concluy¨® Maragall.
Las posibilidades de que Barcelona obtenga la nominaci¨®n ol¨ªmpica para el a?o 1992 son "fundadas", seg¨²n Maragall. Esta es la cuz.rta ocasi¨®n en que la ciudad opta a unos Juegos Ol¨ªmpicos; las tres iniciativas anteriores, 1924, 1936 y 1972, culminaron en fracaso.
El documento con el que el Consejo Rector pretende impulsar definitivamente la candidatura barcelonesa aporta dos grandes novedades: un presupuesto para la celetiraci¨®n hipot¨¦tica de unos Juegos el pr¨®ximo a?o -f¨¢cilmente extrapolable a la cita de 1992-, y la concreci¨®n de las grandes ¨¢rtas ol¨ªmpicas. Las instalaciones deportivas de la ciudad aprovechables para los Juegos son 79.
Los escenarios ol¨ªmpicos
Nueve son las ¨¢reas que propone el anteproyecto, y las define como "concentraciones de instalaciones a las que habr¨¢ que dotar de la suficiente dignidad urban¨ªstica".
- En la monta?a de Montj¨¹ic se sit¨²a el anillo ol¨ªmpico: el palacio, el estadio, la piscina y el centro de Prensa. Los proyectos de construcci¨®n o remodelaci¨®n de las tres primeras instalaciones nacer¨¢h del concurso internacional que se fallar¨¢ a primeros de 1984.
- La segunda ¨¢rea corresponde a la zona de la Diagonal, y comprende las instalaciones del FC Barcelona, Club de Polo, el campus universitario, el INEF y algunas instalaciones de I'Hospitalet.
- El Parc del Mar ser¨¢ b¨¢sicamente- una ¨¢rea ocupada por la villa ol¨ªmpica principal, situada en el coraz¨®n del barrio de Poble Nou. Las previsiones urban¨ªsticas -desaparici¨®n de la v¨ªa f¨¦rrea, puesta en marcha de la depuradora del Bogatell, conexi¨®n del colector Montgat-Badalona- hacen pensar en este sector de la ciudad come en una futura zona residencial. No se ha concretado a¨²n el lugar exacto donde se ubicar¨¢n los 3.000 apartamentos que conformar¨¢n la villa ol¨ªmpica, para albergar a unos 15.000 deportistas. Si se ha previsto su aprovechamiento posterior, pues se convertir¨¢n en sede del Instituto Nacional de Educaci¨®n F¨ªsica (INEF).
- El cuarto escenario estrictamente barcelon¨¦s estar¨¢ en el Valle de Hebr¨®n, donde se est¨¢ construyendo el vel¨®dromo (que se estrenar¨¢ con los Mundiales de Ciclismo que se celebrar¨¢n en septiembre de 1984), y se completar¨¢ el equipamiento con dos polideportivos cubiertos y con el futuro parque del Valle de Hebr¨®n.
En la zona de influencia metropolitana se sit¨²an otros tres centros ol¨ªmpicos.
- El gran parque del Llobregat, que debe dar salida al mar a las ciudades de la Corporaci¨®n Metropolitana de Barcelona, albergar¨¢ competiciones de h¨ªpica y tiro con arco, seg¨²n el anteproyecto.
- En el ¨¢rea de Badalona-Montgat se celebrar¨¢n las competiciones de baloncesto, y se aprovechar¨¢ la cita ol¨ªmpica para completar la remodelaci¨®n de la fachada de mar de la costa barcelonesa.
- En el ¨¢rea del Vall¨¦s-Cerdanyola se construir¨¢ una mini-villa ol¨ªmpica para albergar a jueces y ¨¢rbitros. Para ello se aprovechar¨¢ el proyecto de la Generalitat y la Universidad Aut¨®noma de Barcelona de construir 1.200 viviendas en el campus de Bellaterra, siguiendo el modelo aplicado por el arquitecto catal¨¢n Josep Llu¨ªs Sert en la Universidad de Harvard.
- Las dos ¨¢reas restantes, que coinciden con las sedes de las competicilbnes de remo y vela y sus respectivas residencias ol¨ªmpicas -con 500 y 1.000 plazas, respectivamente- se ubican fuera del ¨¢rea metropolitana. En el anteproyecto se concreta la opci¨®n de la. localidad de Banyoles como sede de las pruebas de remo, dadas las instalaciones con que cuenta el lago. Pese a que ser¨¢n necesarias obras de reforma, que se han, cuantificado en unos 400 millones de pesetas, la opci¨®n de Banyoles parece decidida, frente a la alternativa de hacer navegable un tramo del r¨ªo Llobregat, proyecto valorado inicialmente en unos 4.000 millones de pesetas.
El ¨²nico escenario ol¨ªmpico que queda por concretar es el de las pruebas de vela, aunque Mallorca, que ha solicitado por dos veces ser la sede, parece la alternativa que cuenta con m¨¢s posibilidades. Diversos estudios elaborados por los asesores de la Oficina Ol¨ªmpica desaconsejan los puertos del litoral catal¨¢n.
"El Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional", matiz¨® el alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, "no admite la dispersi¨®n de las instalaciones o villas, porque los Juegos son, fundamentalmente, un lugar de convivencia, fraternidad y precisan, por tanto, de proximidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.