Un grupo terrorista autodenominado GAL se atribuye el secuestro de Segundo Marey, liberado ayer en Francia
Segundo Marey, el espa?ol secuestrado en Hendaya hace 10 d¨ªas, fue liberado ayer de madrugada, en territorio franc¨¦s, a tres kil¨®metros del paso fronterizo de la localidad navarra de Dancharinea, en la misma zona en que fue detenido el pasado d¨ªa 4 Pedro S¨¢nchez, ex legionario franc¨¦s al que la polic¨ªa acusa de haber participado en la acci¨®n del secuestro. Los Grupos Antiterroristas de Liberaci¨®n (GAL), una organizaci¨®n desconocida hasta ahora, se ha responsabilizado del secuestro a trav¨¦s de una nota escrita en franc¨¦s en la que amenazan con corresponder puntualmente a cada uno de los asesinatos de ETA. El reci¨¦n liberado se encuentra ps¨ªquicamente destrozado, pese a que, seg¨²n el comisario de Hendaya, no hay indicios de que haya sido torturado ni maltratado durante estos diez d¨ªas en los que ha permanecido con los ojos vendados.
Una hija del secuestrado manifest¨® ayer que su padre se comporta como un ni?o obediente al que se le ha privado de voluntad. "Est¨¢ muy confuso, conmocionado, y repite continuamente que no sabe nada y que s¨®lo quiere olvidar", se?al¨® Pascal Marey, sin poder borrar de su mente la imagen pat¨¦tica que ofrec¨ªa su padre en el momento de ser localizado por efectivos de la polic¨ªa francesa, a las 6.15 horas en una arboleda situada junto a la carretera que conduce a una cantera, en el punto conocido como Ches de Pancho. Varias horas despu¨¦s de ser liberado por sus secuestradores, Segundo Marey, demacrado y con barba de varios d¨ªas, permanec¨ªa en el mismo lugar tiritando de fr¨ªo, con las manos en la cabeza y lo suficientemente aterrorizado como para no haberse quitado los esparadrapos que le cubr¨ªan los ojos.De las declaraciones efectuadas a sus familiares, se desprende que ha permanecido estos d¨ªas casi siempre sentado en una habitaci¨®n de reducidas dimensiones y vigilado de cerca por sus secuestradores. Afirma no saber c¨®mo le trasladaron a su c¨¢rcel, ni haber escuchado ruidos que denotasen un medio rural o urbano. Asegura incluso que no puede recordar si sus vigilantes le hablaron en castellano o en franc¨¦s. Se alimentaba de leche caliente, queso, naranjas y pl¨¢tanos, y a veces tomaba caf¨¦, "un caf¨¦ muy bueno", seg¨²n ha indicado a sus familiares.
Los secuestradores debieron de darle buen trato, le facilitaron unos zapatos -perdi¨® las zapatillas en su domicilio tras el violento forcejeo en el momento del secuestro-, y le ofrecieron un paquete de cigarrillos. No dispon¨ªa de radio y tampoco fue informado de las reacciones de solidaridad para con ¨¦l y su familia que se produjeron en el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s. Pascal Marey afirm¨® ayer que nunca hab¨ªa perdido la fe en que su padre volviera con vida, "porque ¨¦l no es un refugiado, ni ha hecho nada, ni est¨¢ relacionado con nada".
Los secuestradores telefonea ron a la polic¨ªa francesa a las 4.20 horas indicando el lugar en que Segundo Marey hab¨ªa sido libera do, y una hora despu¨¦s, un segundo comunicante repiti¨® esta operaci¨®n llamando a casa de un her mano del secuestrado.
Nota del GAL en el bolsillo
El secuestrado no quiso comparecer ante los medios informativos, y ¨²nicamente accedi¨® a aso marse pcr breves instantes, en el umbral de su casa Elkar-Ekin (Juntos).
El reci¨¦n liberado llevaba en el bolsillo un comunicado de los GAL, el mismo que a esa hora fue entregado en Radio Popular de San Sebasti¨¢n y en el que se acusa al Gobierno franc¨¦s de permitir a los miembros de ETA actuar impunemente en ese territorio. El texto ¨ªntegro, traducido del franc¨¦s, es el siguiente: "A causa del incremento de los asesinatos, de los secuestros y extorsiones cometidos por la organizaci¨®n terrorista ETA sobre suelo espa?ol, programados y dirigidos desde el territorio franc¨¦s, hemos decidido eliminar esta situaci¨®n". Los Grupos Antiterroristas de Liberaci¨®n (GAL), fundados con este objetivo, exponen los puntos siguientes:
1.-"Cada asesinato de los terroristas tendr¨¢ la respuesta necesaria; ni una sola de las v¨ªctimas permanecer¨¢ sin respuesta". ,
2.- "Manifestamos nuestra intenci¨®n de atacar los intereses franceses en Europa, ya que su Gobierno es responsable de acoger y permitir actuar a los terroristas en su territorio impunemente. Ninguna personalidad y ning¨²n objetivo de la econom¨ªa francesa va a estar seguro en adelante".
3.- "En prueba de buena voluntad y convencidos de la valoraci¨®n apropiada del gesto por parte del Gobierno franc¨¦s, liberamos a Segundo Marey, arrestado por nuestra organizaci¨®n a causa de su colaboracion con los terroristas de ETA. Recibir¨¢n noticias del GAL".
El empleo en el escrito original del t¨¦rmino: "s¨¦questrations", en lugar de "enl¨¦vements", considerado m¨¢s correcto, ha sido anotado por la polic¨ªa francesa como un dato que le permite sospechar que los autores del texto dominan mejor el idioma espa?ol que el franc¨¦s.
La polic¨ªa francesa cree que la liberaci¨®n es sobre todo consecuencia de su propia labor, especialmente de la detenci¨®n de Pedro S¨¢nchez, el ex legionario activista de la organizaci¨®n ultraderechista francesa OAS.
Las organizaciones pol¨ªticas y ciudadanas del pa¨ªs vasco-franc¨¦s atribuyen este secuestro a organizaciones conectadas de alguna manera con servicios espa?oles. Nadie lo asegura p¨²blicamente, pero, por ejemplo, el alcaIde de Hendaya, el socialista Raphael Lassalette, manifestaba el otro d¨ªa: "Yo no lo digo, pero es cierto que muchos lo pensamos".
El portavoz del Ministerio del Interior, Julio Fern¨¢ndez, manifest¨® que los servicios policiales espa?oles desconoc¨ªan hasta ayer la existencia del GAL, y afirm¨® que no se hab¨ªan reforzado las medidas de seguridad sobre las propiedades francesas en Espa?a, amenazadas por este grupo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.