Ambiente de miedo e impotencia entre los refugiados del Pa¨ªs Vasco franc¨¦s
Si, como se ha apuntado en medios pol¨ªticos franceses, la intenci¨®n del secuestro de Segundo Marey era el de provocar el temor entre la poblaci¨®n que se relaciona habitualmente con los refugiados vascos, puede decirse que la organizaci¨®n autora del secuestro ha cubierto su objetivo.La irrelevancia pol¨ªtica y social de la v¨ªctima del secuestro, un ciudadano m¨¢s, afincado en Francia desde la guerra civil espa?ola, la inc¨®gnita sobre la identidad organizativa de los secuestradores y sus intenciones, y el silencio, "espantoso silencio", al que alud¨ªan estos d¨ªas los familiares de Marey, han generado en el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s una situaci¨®n de inseguridad e impotencia en la que se ha sentido atrapada buena parte de la poblaci¨®n.
El alcalde de Hendaya, Rapliael Lassalette, que se entrevistar¨¢ este mismo martes con Gaston Defferre, ministro del Interior franc¨¦s, ha definido la situaci¨®n creada tras el secuestro con calificativos como "tr¨¢gica e intolerable".
"No podemos consentir que perdure esta situaci¨®n de iniedo", dijo el alcalde, y, a continuaci¨®n, a?adi¨®: "Continuamente recibo noticias de gente que, con raz¨®n o sin ella, se siente perseguida". Rapliael Lassalette cree que son necesarias las medidas policiales, pero sobre todo un acuerdo entre los ministerios del Interior de Espa?a y Francia. Asegura que la presencia de polic¨ªas espa?oles de paisano en las capitales vascofrancesas es una evidencia diariamente constatable.
Despu¨¦s del secuestro, los refugiados vascos no frecuentan los bares con la asiduidad de antes, y cuando lo hacen van en grupos muy numerosos. Han tomado medidas de protecci¨®n, y m¨¢s de un joven turista que ha cruzado estos d¨ªas la frontera para procurarse los tejanos aut¨¦nticos, o efectuar la compra ritual del pat¨¦ y del queso, se ha visto abordado por un grupo de refugiados, ante los que ha tenido que identificarse entregando su carn¨¦.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.