La nueva prisi¨®n de Orense, rodeada por un muro de m¨¢s de 1.000 metros de murales pict¨®ricos
Sobre las suaves colinas de Calvelle, en las afueras de Orense, se est¨¢n poniendo los cimientos de la que ser¨¢ una experiencia ¨²nica, por ahora, en el sistema carcelario espa?ol. La nueva prisi¨®n provincial, concebida en su conjunto como un complejo at¨ªpico en este tipo de centros, va a estar rodeada por un inmenso mural de m¨¢s de un kil¨®metro de largo por cinco metros de alto. Ser¨¢n m¨¢s de 5.000 metros de pinturas de excelente calidad, obra de cuatro artistas orensanos que desde hace semanas cumplen rigurosamente un horario de trabajo sobre los andamios similar al de cualquier obrero de la construcci¨®n, aunque se toman la peque?a y ¨²nica licencia de no fichar a las ocho de la ma?ana.
El pintor Xaime Quessada ha sido el encargado de buscar a sus tres compa?eros de obra: Virxilio, Alexandro y Vidal Souto. En pocas semanas los cuatro han hecho surgir sobre los muros ¨¢ridos las m¨¢s variadas fantas¨ªas pict¨®ricas -desde lunas gigantes y planetas al negro sobre negro de Alexandro, de la exultante frescura de Vidal Souto a las ra¨ªces profundamente gallegas de Virxilio- en una mezcla armoniosa de diferentes estilos. Para Quesada "es un mural inspirado en el Bosco que desea se convierta en un canto a la anarqu¨ªa". Adem¨¢s, este mural pintado sin concepciones previas sobre lo que ser¨¢ el cierre de una prisi¨®n est¨¢ resultando -parad¨®jicamente- un apasionado canto de libertad.Cinco mil metros cuadrados de pinturas constituir¨¢n el sorprendente l¨ªmite de un recinto penitenciario que rompe moldes. Juan Rodr¨ªguez de la Cruz es el arquitecto autor del proyecto y en sus conversaciones con los responsables de la Direcci¨®n General de Instituciones Penitenciarias encontr¨® el m¨¢ximo apoyo a la construcci¨®n de un edificio -presupuestado en m¨¢s de mil millones de pesetas en el que desaparezcan los viejos esquemas represivos. Rodr¨ªguez de la Cruz parte de un planteamiento ut¨®pico: "Como pasados unos siglos posiblemente no sean necesarias las c¨¢rceles, pretendo construir un edificio que la sociedad del futuro, quiero creer que sociedad humana, pueda reconvertir en colegio, centro recreativo o universidad, por ejemplo". Para los responsables de este proyecto, todas las c¨¢rceles que se est¨¢n construyendo en la actualidad se basan en la creaci¨®n de un edificio moderno, pero con una concepci¨®n tradicional de lo que es una penitenciar¨ªa. La futura prisi¨®n de Orense -que estar¨¢ concluida a mediados de a?o- evitar¨¢ la masificaci¨®n con m¨®dulos de entre 12 y 25 personas, no tendr¨¢ rejas, contar¨¢ con aulas, talleres, zonas sanitarias, biblioteca, centros de recuperaci¨®n sicol¨®gica y amplias zonas verdes.
El muro de la prisi¨®n no impedir¨¢ ver el paisaje exterior. En el interior est¨¢ apareciendo, a buen ritmo, un vasto mundo pict¨®rico que transmite alegr¨ªa, evasi¨®n, s¨¢tira, y, sobre todo, la fantas¨ªa on¨ªrica de los cuatro artistas orensanos que lo est¨¢n creando.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.