El Consejo de Ministros de la Comunidad estudia, la reforma de la pol¨ªtica agr¨ªcola

Francia, a trav¨¦s de su ministro de Agricultura, Michel Rocard, estren¨® ayer su batuta de presidente del Consejo de Ministros de la CEE, que Par¨ªs ostentar¨¢ hasta el 30 de junio. En este primer consejo de Agricultura del a?o, la impresi¨®n que se manifestaba ayer era la de un deseo de volver a los cauces tradicionales de negociaci¨®n en la CEE -cada consejo, con su tema- y no acudir a consejos especiales de 30 ministros, procedimiento que fracas¨® estrepitosamente en la cumbre europea de Atenas.El presidente de la Comisi¨®n Europea, Gaston Thorn, fue tajante: "La globalizaci¨®n tiene sus l¨ªmites", al se?alar que no se puede decidir simult¨¢neamente sobre todos los problemas. Thorn inst¨® a los ministros de Agricultura a decidir por ellos mismos -el tema es demasiado complejo para las cumbres- sobre la reforma de la PAC (pol¨ªtica agr¨ªcola comunitaria). "El Consejo Agr¨ªcola tiene, para Thorn, que asumir su responsabilidad y no convertirse en una instancia de preparaci¨®n de las cumbres europeas".
Rocard, abriendo estos debates, sigui¨® un discurso filos¨®fico y general, reservando la precisi¨®n de un calendario de trabajo para la sesi¨®n restringida, en la que los ministros entraron, ya ca¨ªda la noche, en Bruselas. Los debates proseguir¨¢n hoy sobre este punto cardinal. En efecto, la PAC se lleva un 60% del presupuesto de la CEE, que entrar¨¢ en quiebra si no media una reforma. Thorn, repasando la evoluci¨®n del mundo agr¨ªcola, predijo que, sin reforma, los gastos agr¨ªcolas en 1984 exceder¨¢n en un 10% los cr¨¦ditos disponibles. La comisi¨®n insiste adem¨¢s en que, seg¨²n la regla tradicional, los debates se desarrollen sobre la base de sus propias propuestas. Las de la reforma de la PAC, hechas en junio, siguen sobre la mesa.
La primera gran prueba llegar¨¢ el pr¨®ximo viernes, cuando la Comisi¨®n decida su propuesta sobre los precios agr¨ªcolas para la campa?a que se abre el 1 de abril: puede proponer que no haya aumento alguno, dada la estrechez pecunaria, lo cual plantear¨ªa problemas para la mayor¨ªa de los Gobiernos de los diez. Por ello, si se quiere fijar los precios seriamente, la Comisi¨®n pide una reforma de la PAC para antes del 1 de abril.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.