Semana muy favorable para los mercados de acciones
Los mercados nacionales de renta variable consiguieron ofrecer un desarrollo globalmente positivo durante las reuniones que compusieron la ¨²ltirna tanda semanal, de la mano de un comportamiento notablemente brillante de los valores el¨¦ctricos, que contaron con el inapreciable apoyo de un sector bancario, mimado por sus cuidadores para conseguir ofrecer un balance tan positivo en t¨¦rminos de ¨ªndices generales.Lo cierto es que los valores industriales, algunas empresas qu¨ªmicas e incluso varias constructoras se han visto sometidos al fuego cruzado de quienes vend¨ªan para materializar, las diferencias positivas acumuladas a lo largo del pasado ejercicio y de aquellos que prefer¨ªan transformar sus posiciones y entrar en valores que a corto plazo pueden tener m¨¢s nervio.
El comportamiento de los t¨ªtulos el¨¦ctricos, seg¨²n opiniones diversas recogidas en medios especializados, ha resultado sorprendentemente favorable. Estos criterios se?alan que los rasgos optimistas se deben no tanto a las plusval¨ªas generadas como a la propia capacidad de asimilaci¨®n de partidas puestas a la venta que han man¨ªfestado estos valores.
Con una ceritrataci¨®n casi inusitada para los meses del a?o que corren, y advirti¨¦ndose una presencia discreta de compradores, que s¨®lo se descubre al observar los vol¨²menes diarios de contrataci¨®n, vienen d¨ªscurriendo los corros el¨¦ctricos, constituidos, valga la reduridancla, en la luz del mercado. Porque los bancos, a pesar de haber experimerritado evoluciones positivas bastante m¨¢s aparatosas en sus cambios, siguen sin acabar de entiasiasmar a los asistentes habituales a las reuniones, que les atribuyen todas las inc¨®gnitas que se derivan de su posible manipulaci¨®n por sus propios responsables burs¨¢tiles.
En cualquier caso, esta presunta manipulaci¨®n resulta bastante menos ostensible que en otras ocasiones, por cuanto las actuaciones interesadas se producir¨ªan antes de haberse conformado los cambios y a trav¨¦s de la f¨®rmula de introducir partidas compradoras en funci¨®n a las estimaciones del volumen que puedan presentar las ¨®rdenes de venta.
Los ¨ªmpetus renovados con que los inversores institucionales acometieron la torna de posiciones en acciones result¨® claramente manifiesta tras el recorte en los tipos de inter¨¦s que se produjo en la ¨²ltima subasta de pagar¨¦s del Tesoro. La constataci¨®n de que existe una posibilidad m¨¢s que real de que se produzca una. rebaja en los rendimientos de estos activos ha hecho que los criterios de selecci¨®n de t¨ªtulos de renta variable se ampl¨ªen e incluso que se empiecen a barajar como elemeritos parcialmente sustitutivos de inversiones anteriormente consolidadas en tomo a activos de m¨¢s seguro rendimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.