Tres guardias civiles, citados a declarar en el Pa¨ªs Vasco por supuestas torturas
Tres guardias civiles han sido citados por el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 1 de la Audiencia de Bilbao para que comparezcan el pr¨®ximo d¨ªa 3 a una prueba de reconocimiento por el ciudadano Josa Torre Altonaga, que present¨® hace cuatro a?os una denuncia por presuntos malos tratos. Aunque los abogados del denunciante aseguran que el juzgado ha remitido la citaci¨®n a los interesados, fuentes de la comandancia de la Guardia Civil insistieron ayer a EL PAIS en que no hab¨ªan recibido notificaci¨®n alguna.
La mencionada citaci¨®n ha despertado gran expectaci¨®n en la opini¨®n p¨²blica vasca, ya que se tratar¨ªa de la primera comparecencia a dichas diligencias por parte de la Guardia Civil.El 1 de febrero de 1980, horas despu¨¦s de que se produjera un atentado en la localidad vizca¨ªna de Ispaxter -en el que perdieron la vida seis guardias civiles, v¨ªctimas de una emboscada, y uno de los miembros del comando agresor-, fue detenido Josu Torre Altonaga. Seg¨²n la denuncia que el afectado present¨® en el juzgado de Bilbao, la detenci¨®n se produjo tras haberse presentado voluntariamente en el puesto de la localidad vizca¨ªna de Mungu¨ªa, a requerimiento de la Guardia Civil.
Su esposa, Leonor Bilbao, present¨®, al cabo de tres d¨ªas de la detenci¨®n, una denuncia por presuntos malos tratos a Josu Torre al recibir su ropa manchada de sangre. Por otra parte, un m¨¦dico forense pudo certificar, en el sexto d¨ªa de la detenci¨®n, que Josu Torre Altonaga estaba siendo objeto de malos tratos. El 8 de febrero de 1980, un d¨ªa despu¨¦s de que la Guardia Civil le pusiera en libertad sin haber comparecido ante el juez, Josu Torre present¨® denuncia por malos tratos. Seg¨²n su relato, le hicieron numerosos interrogatorios, mientras permanec¨ªa con grilletes, y sufri¨® inmersiones de la cabeza en agua, simulacros o amenazas de muerte y golpes por todo el cuerpo.
A los 20 d¨ªas de presentada la denuncia la Audiencia Provincial de Vizcaya, a petici¨®n del fiscal, remiti¨® el caso a la jurisdicci¨®n militar, alegando que el lugar en el que se producen los presuntos malos tratos corresponde a la jurisdicci¨®n militar. A partir de entonces, la denuncia qued¨® al arbitrio de la Capitan¨ªa General de Burgos, que decidi¨® sobreseer el caso por falta de pruebas y lo dio por cerrado en septiembre de 1980. Tras el sobreseimiento, el abogado de Josu Torre present¨® una querella criminal en enero de 1981, y solicit¨® que la denuncia pasara a competencia civil, lo que dispuso en marzo de 1983 el Tribunal Supremo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.