La polic¨ªa marroqu¨ª practica detenciones masivas en Nador y ciudades cercanas a Melilla
Detenciones masivas se siguen practicando en Nador, Segangan, Farhana, Alhucemas y Beni-Ensar, seg¨²n noticias dignas de todo cr¨¦dito llegadas a Melilla. Estas fuentes confirman que las detenciones las est¨¢n llevando a cabo inspectores de polic¨ªa del Segundo Bur¨® de Informaci¨®n enviados directamente por el Gobierno de Rabat.
Las detenciones practicadas en los ¨²ltimos d¨ªas se elevan a m¨¢s de 500, especialmente entre la poblaci¨®n estudiantil. Incluso se apunta la posibilidad de que miembros de este Segundo Bur¨® hayan entrado en Melilla con la intenci¨®n de proceder a una serie de identificaciones a espaldas de la polic¨ªa espa?ola. Seg¨²n diversas fuentes, estos detenidos han sido deportados en camiones cerrados del Ej¨¦rcito hasta una c¨¢rcel militar cercana a la ciudad de Kenitra, conocida antiguamente como Port-Lyautey, situada en las llanuras del Garb, una de las zonas m¨¢s f¨¦rtiles de Marruecos. Estos estudiantes, que en la mayor¨ªa de los casos no sobrepasan los 18 a?os de edad, van a ser juzgados por tribunales militares, y se especula con que su destino final ser¨¢ el S¨¢hara.Fuentes estudiantiles de Nador aseguran que hace varios d¨ªas se procedi¨® a un enterramiento masivo de j¨®venes cuyos cuerpos llevaban varios d¨ªas en un hospital de Nador. La inhumaci¨®n se realiz¨® subrepticiamente junto a los muros del cuartel de Tauima, a cinco kil¨®metros de la ciudad, donde en sus tiempos estuvo destacada la Legi¨®n cuando el territorio estaba bajo soberan¨ªa espa?ola. La zona colindante al hospital comarcal de Nador sigue siendo terreno prohibido y su acceso es pr¨¢cticamente imposible, debido al cord¨®n de vigilancia establecido, en torno a las instalaciones. La polic¨ªa, tras tomar parte activa en la represi¨®n de los incidentes, ha dejado las labores de vigilancia en manos de unidades del Ej¨¦rcito.
El descontento en la zona es general, sobre todo tras las amenazas de Hassan II a los rife?os, acus¨¢ndolos de contrabandistas y afirmando que jam¨¢s pasar¨ªa por Nador. En esta acusaci¨®n de contrabandistas va impl¨ªcito impago por los habitantes de la zona fronteriza de la tasa de 500 dirhams, impuesta hace algunos meses por el Gobierno marroqu¨ª.
Se habla tambi¨¦n de detenciones incluso entre familiares de quienes tomaron parte activa en las revueltas iniciadas hace dos semanas, y a diario surgen denuncias sobre torturas a muchos de los detenidos, lo que hace que la zona cercana a Melilla siga siendo un barril de p¨®lvora que puede estallar en cualquier momento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.