Dram¨¢tico llamamiento de Juan Pablo II al di¨¢logo y la tregua
El papa Juan Pablo II lanz¨® ayer en el Vaticano un dram¨¢tico llamamiento a la paz en L¨ªbano en el que ped¨ªa urgentemente una tregua y que se reanude el di¨¢logo entre las facciones contendientes en esa "naci¨®n martirizada por una cruel guerra civil".Juan Pablo II se refiri¨® a la situaci¨®n libanesa en dos ocasiones durante la ma?ana de ayer. La primera de ellas, durante la solemne liturgia de rito bizantino que ¨¦l mismo presidi¨® en la bas¨ªlica vaticana de San Pedro, y la segunda, ante 25.000 fieles reunidos en la plaza de San Pedro para el tradicional rezo del ?ngelus.
El Papa lament¨® que "tantas veces ha parecido que la paz volv¨ªa efectivamente" a L¨ªbano, "pero se trataba desgraciadamente", continu¨®, "s¨®lo de breves pausas en un conflicto siempre renovado".
"Deseo", prosigui¨® Juan Pablo II, "reiterar mi ardiente llamamiento a favor de la paz en L¨ªbano, deseo invocar con fervor tiempos de paz para L¨ªbano y extender esta invocaci¨®n de paz a todas las dem¨¢s tierras devastadas por la guerra u oprimidas por la persecuci¨®n religiosa".
M¨¢s tarde, Juan Pablo II pidi¨® plegarias "para que la poblaci¨®n de L¨ªbano, despu¨¦s de tantos sufrimientos, pueda gozar finalmente el anhelado don de la paz".
"Desde L¨ªbano", prosigui¨® el papa Juan Pablo II en su alocuci¨®n a los fieles concentrados en la plaza de San Pedro, "llegan noticias cada vez m¨¢s alarmantes que parecen eliminar la esperanza de una soluci¨®n que evite el recurso a la violencia. Sangrientos enfrentamientos e intensos bombardeos", sigui¨® diciendo Juan Pablo II, "ininterrumpidos desde hace cuatro d¨ªas y que se han producido con una violencia hasta ahora nunca registrada, han causado centenares de muertos y heridos entre la poblaci¨®n civil, en los barrios de Beirut, en la peque?a ciudad de Zahle y en numerosas aldeas".
"Pidamos a Dios", concluy¨® el Papa, "que inspire a los dirigentes pol¨ªticos sentimientos de buena voluntad para que se consiga urgentemente una tregua entre las partes enfrentadas, y para que pueda reanudarse un di¨¢logo leal entre las diversas comunidades ¨¦tnicas y religiosas del pa¨ªs con el fin de llegar a una reconciliaci¨®n efectiva y estable".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.