Un incendio, reivindicado por 'ultras', destruye en Granada el cine que estren¨® 'el caso Almer¨ªa'
El edificio del cine donde hace unos d¨ªas se hab¨ªa estrenado en Granada la pel¨ªcula El caso AImer¨ªa, del director Pedro Costa Must¨¦, qued¨® ayer completamente destruido a consecuencia de un incendio que se origin¨® poco despu¨¦s de las tres de la madrugada y que ha sido reivindicado por un hasta ahora desconocido grupo de extrema derecha granadina.
Se trata del Teatro Regio, perteneciente a una empresa catalana de locales cinematogr¨¢ficos. En otra sala de la misma empresa se exhibe en la actualidad dicha pel¨ªcula, cuyo director, al parecer, hab¨ªa sido objeto de amenazas ultraderechistas. El caso Almer¨ªa, narra la historia de la muerte, en una carretera de esta provincia andaluza, de tres j¨®venes trabajadores, a manos de la Guardia Civil, que los hab¨ªa confundido con miembros de ETA.Los bomberos se personaron r¨¢pidamente en el lugar del suceso, pero el incendio hab¨ªa adquirido ya tales proporciones que hubo necesidad de desalojar a todos los vecinos de la manzana donde se ubicaba la sala, as¨ª como de los edificios m¨¢s cercanos de la manzana colindante.
Aunque hasta el momento se desconocen las causas del fuego, ¨¦ste podr¨ªa haber sido provocado por elementos ultraderechistas, que al parecer hab¨ªan ya amenazado con vengarse de los propietarios de las salas donde se exhibiera la pel¨ªcula de Costa Must¨¦. Si bien la polic¨ªa parece descartar, por ahora, esta teor¨ªa, se da la circunstancia de que momentos despu¨¦s de que las emisoras de radio granadinas dieran cuenta del suceso en sus informativos matinales, se recibi¨® en una de ellas una llamada an¨®nima que reivindicaba para un grupo desconocido la autor¨ªa del posible atentado.
La voz del an¨®nimo comunicante, que se identific¨® como miembro de un misterioso grupo patri¨®tico llamado Hombres de Espa?a, fue grabada por el equipo t¨¦cnico de la emisora y posteriormente emitida en los informativos siguientes. Esta iniciativa provoc¨® a su vez una serie de nuevas llamadas de oyentes, algunos de los cuales aseguraron haber identificado la voz como la de un conocido militante de la extrema derecha granadina, que responde en determinados c¨ªrculos de la ciudad al alias de Al Capone, y que se present¨® en las elecciones parlamentarias de octubre de 1982 como candidato al Congreso por el partido del ex teniente coronel golpista Antonio Tejero, Solidaridad Espa?ola.
La polic¨ªa, sin embargo, duda much¨ªsimo de la autenticidad de la llamada reivindicativa y opina que la extrema derecha trata de aprovechar con fines propagand¨ªsticos un suceso completamente fortuito y accidental.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vandalismo
- Caso Almer¨ªa
- Orden p¨²blico
- Granada
- Provincia Granada
- Protecci¨®n civil
- Incendios
- Seguridad ciudadana
- Salas cine
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Delitos orden p¨²blico
- Accidentes
- Distribuci¨®n cine
- Ayuntamientos
- Casos judiciales
- Andaluc¨ªa
- Ultraderecha
- Industria cine
- Cine
- Ideolog¨ªas
- Sucesos
- Terrorismo
- Delitos
- Administraci¨®n local
- Justicia