Defensa y McDonnell establecen un plan para controlar las contraprestaciones por el FACA

Representantes del Ministerio de Defensa y de la compa?¨ªa estadounidense McDonnell Douglas, fabricante de los 72 F-18A del programa FACA (Futuro Avi¨®n de Combate y Ataque), han establecido un plan para controlar mensualmente el desarrollo de las contraprestaciones ofrecidas por la compra espa?ola de dichos aviones. Por parte de Defensa encabezar¨¢ el grupo de trabajo el director general de Armamento y Material, general Jos¨¦ de Andr¨¦s Jim¨¦nez. El responsable de McDonnell es Robert Samuelson, que tiene categor¨ªa de vicepresidente de la compa?¨ªa.El secretario de Estado de Defensa, Eduardo Serra, ha favorecido el establecimiento de un sistema de seguimiento, con el fin de que los norteamericanos materialicen cuanto antes las contrapartidas ofrecidas a Espa?a. El general De Andr¨¦s y Samuelson mantendr¨¢n la primera reuni¨®n de trabajo en la primera semana de marzo. Paralelamente, el d¨ªa 7 se reunir¨¢n en Madrid representantes de Defensa, McDonnell, Ej¨¦rcito del Aire y empresas espa?olas interesadas en el plan de contraprestaciones, con el fin de informarse sobre el nuevo sistema de trabajo.
McDonnell se comprometi¨® a realizar unas contraprestaciones valoradas en 300.000 millones de pesetas, pero, hasta el momento, nueve meses despu¨¦s de firmado el contrato, tan s¨®lo se ha suscrito un ¨²nico contrato por valor de 5.000 millones de pesetas. Por este contrato, firmado entre el Ej¨¦rcito del Aire y la Compa?¨ªa CECSA, Sistemas Electr¨®nicos, SA, esta firma espa?ola fabricar¨¢ dos simuladores del F-18A que servir¨¢n para el entrenamiento de pilotos.
En la actualidad, m¨¢s de 200 empresas espaiffolas de diferentes sectores se han interesado por participar en el programa de contraprestaciones. Los diferentes datos sobre las mismas han sido enviados por McDonnell Douglas a un banco de datos existente en Nueva York, donde se analizan las distintas ofertas estudiadas previamente en Espa?a entre la Compa?¨ªa Aeron¨¢utica de Espa?a, SA (CAESA), que hasta ahora ha actuado como irepresentante de McDonnell, y las empresas espa?olas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Ministerio de Defensa
- Consejo administraci¨®n
- II Legislatura Espa?a
- Mcdonnell Douglas
- Eduardo Serra
- Compras armamento
- Aviones combate
- Ej¨¦rcito aire
- PSOE
- Fuerzas armadas
- Gobierno de Espa?a
- Industria armament¨ªstica
- Transporte militar
- Legislaturas pol¨ªticas
- Armamento
- Defensa
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Ministerios
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Espa?a