EL Metro solicita a Defensa reclutas en pr¨¢cticas y reservistas para que ma?ana mantengan en actividad tres l¨ªneas
El comit¨¦ de empresa del Metro mantiene la convocatoria de huelga total para ma?ana, 2 de marzo, despu¨¦s de que en la reuni¨®n celebrada ayer con la direcci¨®n de la Compa?¨ªa Metropolitano, SA, no se llegara a ning¨²n acuerdo sobre el convenio colectivo. El servicio, sin embargo, no quedar¨¢ interrumpido totalmente, como sucedi¨® el pasado 27 de febrero: la empresa ha solicitado al Ministerio de Defensa que ponga a su disposici¨®n los reclutas que hacen pr¨¢cticas de conducci¨®n, con lo que tres de las l¨ªneas m¨¢s importantes funcionar¨¢n durante las horas punta. Por su parte, el Ministerio de Transportes reforzar¨¢ 19 l¨ªneas de la EMT con autocares privados contratados al efecto.
La reuni¨®n celebrada ayer entre el comit¨¦ de empresa y directivos de la compa?¨ªa no permiti¨® ning¨²n avance en la negociaci¨®n. La empresa mantuvo su oferta de aumentar los salarios un 6,5% y los representantes laborales su reivindicaci¨®n de que se incrementen un 10%. La Compa?¨ªa expres¨® tambi¨¦n su negativa a aceptar la retirada de los aproximadamente 1.500 expedientes incoados contra los trabajadores que no acudieron a sus puestos el pasado d¨ªa 27 para cubrir los ser vicios m¨ªnimos, servicios que se mantienen para la huelga de ma?ana tal y como se decretaron por el Ministerio de Transportes. Es decir, apertura de todas la estaciones y circulaci¨®n del 80% de los trenes en ocho horas punta y del 30% en otras ocho horas.Sin embargo, fuentes oficiosas del Metro apuntaron la posibilidad de que el Ministerio de Transportes, para no obligar a los madrile?os a sufrir m¨¢s molestias de las necesarias, publique una nueva orden ministerial para rebajar el porcentaje de servicios m¨ªnimos sobre el tr¨¢fico habitual, con el fin de ofrecer una alternativa, m¨¢s aceptable al comit¨¦ de empresa.
Fuentes de la secretar¨ªa de transportes de Comisiones Obreras anunciaron ayer que los trabajadores podr¨ªan negociar, y posiblemente aceptar, un nuevo decreto de servicios m¨ªnimos que los situara en torno al 25% del servicio normal.
La Compa?¨ªa solicit¨® ayer oficialmente al Ministerio de Defensa la activaci¨®n de la escala honoraria de ferrocarriles, para que con dicho personal y los soldados voluntarios actualmente en pr¨¢cticas en el metropolitano se puedan mantener en funcionamiento las l¨ªneas 1 (Portazgo-Plaza de Castilla), 3 (Legazpi-Moncloa) y 5 (Aluche-Canillejas), durante las horas punta, de seis a diez de la ma?ana y de cinco de la tarde a nueve de la noche. Todo ello, a?ade la nota oficial de la compa?¨ªa, en caso de no ser cumplidos los servicios m¨ªnimos antes descritos. Al mismo tiempo, 19 l¨ªneas principales de la Empresa Municipal de Transportes ser¨¢n reforzadas con autocares contratados al efecto, cuyo uso ser¨¢ gratuito para los usuarios.
Problemas de seguridad
Los trabajadores tendr¨¢n que ratificar la convocatoria de la huelga en dos asambleas que se celebran a lo largo del d¨ªa de hoy en las cocheras de la Compa?¨ªa situadas en la plaza de Castilla, aunque es pr¨¢cticamente seguro que se repita el apoyo masivo al paro. El secretario del sindicato de transportes de Comisiones Obreras, Alfredo Garc¨ªa, que durante todas las negociaciones ha actuado como asesor de los trabajadores, mostr¨® ayer su convencimiento de que los reclutas en pr¨¢cticas no est¨¢n en condiciones de garantizar completamente la seguridad de los viajeros.
"Son muchachos hacen las pr¨¢cticas acompa?ados de personal de la compa?¨ªa", declar¨®. "Eso es muy distinto a responsabilizarse de los convoyes, con la carga de tensi¨®n que conlleva, y m¨¢s en un d¨ªa anormal como ser¨¢ la jornada del viernes. Los trabajadores, por supuesto, no pueden hacerse responsables de cualquier accidente que pueda producirse". Vicente Garc¨ªa, presidente del Consejo de Intervenci¨®n del Metropolitano, asegur¨® el lunes, al adelantar la posibilidad de que se recurriera a los soldados en pr¨¢cticas, que la seguridad de los viajeros estar¨ªa garantizada en todo caso.
Por otra parte, Santiago Carrillo, diputado del PCE, present¨® el martes una pregunta a la Mesa del Congreso de los Diputados en la que pide que el Gobierno corrija "su pol¨ªtica antisindical en materia de huelga en servicios m¨ªnimos".
Mas informaci¨®n en p¨¢gina 21
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- EMT
- Metro Madrid
- CTM
- Transporte p¨²blico
- Servicio militar
- Tren alta velocidad
- Metro
- Huelgas
- Empresas p¨²blicas
- Trenes
- Madrid
- Transporte urbano
- Sector p¨²blico
- Conflictos laborales
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Transporte ferroviario
- Transporte carretera
- Relaciones laborales
- Defensa
- Empresas
- Transporte
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n p¨²blica