Los l¨ªderes hist¨®ricos del Sindicato de Obreros del Campo abandonan la direcci¨®n de la central
Los l¨ªderes hist¨®ricos del Sindicato de Obreros del Campo (SOC) ser¨¢n sustituidos en la direcci¨®n de esta organizaci¨®n, durante la sesi¨®n de clausura del tercer congreso, que se celebrar¨¢ hoy en el t¨¦rmino gaditano de Villamart¨ªn Las sesiones finalizar¨¢n con un debate sobre los aspectos organizativos del sindicato y la elecci¨®n de los nuevos dirigentes. Francisco Casero, primer l¨ªder del SOC, cumpli¨® ayer 19 d¨ªas en huelga de hambre.
Ni el propio Casero, ni el alcalde de Marinaleda, Juan Manuel S¨¢nchez Gordillo, ni el sacerdote Diamantino Garc¨ªa, los dirigentes m¨¢s conocidos del SOC, ser¨¢n reelegidos por los congresistas, ya que su voluntad es dejar paso a l¨ªderes m¨¢s j¨®venes y evitar cualquier tentaci¨®n de personalismo y de continuidad indefinida en los cargos. De todos modos, parece evidente que los tres seguir¨¢n ejerciendo una influencia decisiva en la marcha de la organizaci¨®n.Francisco Casero continu¨® ayer, por otra parte, su huelga de hambre en el Ayuntamiento de Bornos, que ha entrado en su decimonovena jornada ininterrumpida, despu¨¦s de haber sido ingresado en dos ocasiones en el hospital de Valme, de Sevilla, dada la extrema debilidad. Tras recibir un tratamiento de suero glucosado, el l¨ªder jornalero decidi¨® permanecer en huelga de hambre, actitud en la que le acompa?an esta semana dos objetores de conciencia. Prosiguen al mismo tiempo los encierros de mujeres jornaleras en los ayuntamientos de Bornos y Puerto Serrano y las ocupaciones intermitentes de la finca La Mata y el pantano bornense, que aparece fuertemente vigilado por efectivos de la Guardia Civil.
Casero, que recibi¨® ayer una carta del Defensor del Pueblo y una invitaci¨®n para mantener una entrevista con el gobernador civil de C¨¢diz, no considera totalmente satisfechas las reivindicaciones que le llevaron a declararse en huelga. Aunque las autoridades han manifestado por escrito que no habr¨¢ discriminaci¨®n contra las mujeres trabajadoras a la hora de recibir las ayudas contra el desempleo, y el Consejo de Ministros del pasado mi¨¦rcoles aprob¨® el plan de empleo rural, Francisco Casero espera que ambos compromisos se concreten de forma positiva. Por otra parte, quedan pendientes exigencias como la de que las fincas de Rumasa no se reprivaticen y se entreguen a los obreros agr¨ªcolas para su explotaci¨®n y soluciones empresariales al paro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.