Mitterrand viaja hoy a Washington para reforzar lazos con su aliado norteamericano
El presidente de la Rep¨²blica Francesa, Fran?ois Mitterrand, aterrizar¨¢ hoy en la base militar de Andrews, cercana a Washington, donde iniciar¨¢ una visita de ocho d¨ªas a Estados Unidos. Ma?ana, jueves, ser¨¢ recibido por el presidente, Ronald Reagan. Las relaciones entre ambos pa¨ªses, fuertes aliados en el contexto de la OTAN, son buenas, y si bien no es probable que se resuelvan las divergencias, que las hay, se da por seguro que los m¨²ltiples e importantes puntos de acuerdo entre ambos pa¨ªses se reforzar¨¢n.
Desde hace varios d¨ªas, Mitterrand ha concedido entrevistas a los peri¨®dicos norteamericanos y ha escrito art¨ªculos para diversos medios de comunicaci¨®n. Reagan, a su vez, ha concedido una entrevista en exclusiva al vespertino Le Monde, aunque contestando las preguntas por escrito.Ambos estadistas, en estos anuncios previos de su encuentro, vienen a decir lo mismo: "Estos ¨²ltimos a?os no hemos encontrado dificultades para ponernos de acuerdo sobre lo esencial. Y creo poder decir que actualmente, en el seno de la Alianza Atl¨¢ntica, Estados Unidos y Francia saben que, en caso de necesidad, cada cual puede contar con el otro".
Esto lo ha dicho Mitterrand, y Reagan no se ha quedado atr¨¢s, al afirmar que "las relaciones franconorteamericanas pocas veces han sido mejores", y al a?adir: "Saludo el papel significativo" que ha interpretado Mitterrand para el establecimiento de un nivel inhabitual de consenso transatl¨¢ntico de cooperaci¨®n por la seguridad". Tambi¨¦n se felicita del papel constructivo" de Francia en ?frica. Sabido es que, en contra de lo que imaginaban quienes desconoc¨ªan los principios m¨¢s elementales de la personalidad de Mitterrand, este ¨²ltimo ha sido el mejor baluarte de Europa occidental respecto a la pol¨ªtica norteamericana.
Sobre este punto, Mitterrand nunca ha equivocado a nadie: todav¨ªa lo ha repetido ahora, al declarar a la Prensa norteamericana que, para ¨¦l, "la paz es algo que se conquista cada d¨ªa, y no algo que se nos da, y por ello es indispensable el equilibrio de fuerzas". Esta cuesti¨®n de la seguridad ha sido el cord¨®n umbilical que uni¨® a los dos presidentes, franc¨¦s y estadounidense, y es el que principalmente alimenta las buenas relaciones entre ambos pa¨ªses.
Am¨¦rica Central -Nicaragua en particular- y la ayuda al Tercer Mundo son temas conflictivos, pero, sobre el terreno, cada d¨ªa revela que sus diferencias se mantienen m¨¢s que nada en el plano ideol¨®gico.
Todos los temas citados van a ser revisados por los dos hombres de Estado durante su entrevista, de la que no hay que esperar resultados aparatosos, pero s¨ª confirmaci¨®n de lo ya expuesto.
Despu¨¦s, Mitterrand viajar¨¢ durante una semana por varios Estados, Nueva York y California particularmente, y se entrevistar¨¢ con hombres de negocios, intelectuales e investigadores, con el fin de promocionar su imagen, y la imagen de una Francia que, socialista o no, desea que se la considere como un pa¨ªs moderno, con todo lo que eso entra?a hoy en Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.