El Ej¨¦rcito ampl¨ªa su poder¨ªo en los proyectos de infraestructura con el tren al AIFA
El Gobierno mexicano desbanca al concesionario, que se hab¨ªa atrasado en culminar la obra, y la entrega a los militares
![El comandante Gustavo Ricardo Vallejo durante el anuncio de la inauguraci¨®n del tren suburbano de Ciudad de M¨¦xico al Aeropuerto Felipe ?ngeles, en Palacio Nacional.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PD3VTUSXRDIMTRSBCMBJKTZVN4.jpg?auth=d108e1e8b064c28e9bfd2bb23cb289afb4ceba8e6b2b0cf6e2a2adc582c910a5&width=414)
![Zedryk Raziel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8a807b4d-11f2-45b0-aed9-d93d1e67d7d8.png?auth=1ae39cb59be6ee475d48787f711b75a89d801f62f42033f932e6ef72704237d8&width=100&height=100&smart=true)
El Ej¨¦rcito mexicano suma a su cartera de proyectos de infraestructura la construcci¨®n del tren que conecta a Ciudad de M¨¦xico con el Aeropuerto Internacional Felipe ?ngeles (AIFA). La presidenta Claudia Sheinbaum ha adjudicado la obra a la Secretar¨ªa de la Defensa Nacional (Sedena), convertida en la gran constructora de los sexenios de Morena, ante los atrasos del concesionario de la v¨ªa. El Gobierno ha informado de que la obra del tren tiene un avance del 80% y que se inaugurar¨¢ en julio.
El AIFA fue la gran apuesta del expresidente Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador para aliviar la saturaci¨®n del Aeropuerto Internacional de Ciudad de M¨¦xico (AICM), y fue su alternativa tras cancelar la construcci¨®n del suntuoso Aeropuerto de Texcoco. Sin embargo, el AIFA, ubicado a las afueras de la capital, en el Estado de M¨¦xico, adolec¨ªa de v¨ªas de conectividad. El proyecto ferroviario para volverlo accesible contemplaba la ampliaci¨®n de la L¨ªnea 1 del Tren Suburbano desde la estaci¨®n Buenavista, en la capital mexicana, con paradas en Lecher¨ªa, Jaltoc¨¢n y el AIFA. La concesionaria de la ruta, la constructora CAF, inici¨® la obra con tropiezos, pues no contaba siquiera con los derechos de v¨ªa para el paso del tren.
Las obras de ampliaci¨®n iniciaron en agosto de 2021, en el meridiano del sexenio de L¨®pez Obrador, y se preve¨ªa que concluyeran en dos a?os. Este jueves, Sheinbaum ha detallado que la Sedena asumi¨® las riendas de la obra ¡°en acuerdo¡± con la firma concesionaria. ¡°Tomamos la decisi¨®n que esa obra la hicieran tambi¨¦n los ingenieros militares, porque ya tuvo mucho tiempo la concesionaria para desarrollarlo¡±, ha se?alado la presidenta en la conferencia Ma?anera. ¡°Despu¨¦s de un buen rato que llevaba en construcci¨®n, ahora s¨ª ya est¨¢ muy avanzado¡±, ha agregado.
Andr¨¦s Lajous, director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, ha detallado que el trayecto al AIFA ser¨¢ de 39 minutos a una velocidad de 120 kil¨®metros por hora y que la ruta tendr¨¢ seis estaciones. Sheinbaum ha informado de que en marzo, simult¨¢neamente, iniciar¨¢ la construcci¨®n de un nuevo tramo que conectar¨¢ al AIFA con Pachuca, capital de Hidalgo. Esa obra, tambi¨¦n a cargo de la Sedena, quedar¨¢ lista en 2027, ha precisado la mandataria.
![Un elemento de la Guardia Nacional en una terminal del Aeropuerto Internacional Felipe ?ngeles, en Zumpango, Estado de M¨¦xico.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WFORNZOCERA3BNNEWJ6BSYWS6U.jpg?auth=a30873aa1a9c543c4c20ecf7cb5bea4d6ae06f0b6a2d2dc8afdd407337ca4384&width=414)
El tramo AIFA-Pachuca forma parte del ambicioso plan de infraestructura ferroviaria trazado por L¨®pez Obrador al final de su sexenio y continuado por Sheinbaum. El proyecto abarca m¨¢s de 3.000 kil¨®metros de v¨ªas f¨¦rreas que conectar¨¢n la capital con el norte del pa¨ªs. El programa comenzar¨¢ este a?o con la construcci¨®n de cuatro rutas en manos del Ej¨¦rcito: Ciudad de M¨¦xico a Quer¨¦taro (capital de Quer¨¦taro), Quer¨¦taro a Irapuato (Estado de Guanajuato) y Saltillo (capital de Coahuila) a Nuevo Laredo (Tamaulipas), adem¨¢s de la v¨ªa AIFA-Pachuca.
Para esta primera parte del plan est¨¢ previsto que se construyan unos 786 kil¨®metros de v¨ªas. Todo el proyecto, seg¨²n la previsi¨®n del Gobierno, estar¨¢ listo para 2029. Los m¨¢s de 3.000 kil¨®metros de v¨ªas se construir¨¢n en cuatro fases, que ir¨¢n concluyendo de manera anual. La entrada del Ej¨¦rcito a la construcci¨®n de trenes es un escal¨®n m¨¢s en la ancha cartera de negocios que les han otorgado los gobiernos de Morena desde la era L¨®pez Obrador, que consideraba que los militares son eficientes e incorruptibles, a diferencia de los contratistas privados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Zedryk Raziel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8a807b4d-11f2-45b0-aed9-d93d1e67d7d8.png?auth=1ae39cb59be6ee475d48787f711b75a89d801f62f42033f932e6ef72704237d8&width=100&height=100&smart=true)