Armando Fern¨¢ndez y Mar¨ªa Men¨¦ndez
Son los ¨²nicos arque¨®logos espa?oles en Oriente Pr¨®ximo
Armando Fern¨¢ndez y Mar¨ªa Men¨¦ndez, los ¨²nicos arque¨®logos espa?oles que trabajan en Oriente Pr¨®ximo, aseguran que han venido a Jordania para ampliar la presencia de Espa?a", y sue?an con un ambicioso proyecto que presentar¨¢n en julio y que deber¨ªa permitir a numerosos investigadores espa?oles trabajar en las ruinas de varias ciudades antiguas fundadas o desarrolladas en un per¨ªodo que abarca desde el siglo VIII antes de Jesucristo hasta el a?o 800 de nuestra era.
La tarea de Armando y Mar¨ªa, joven matrimonio asturiano instalado desde hace un a?o en el reino de Jordania, est¨¢ circunscrita, por ahora, a los 2.500 metros cuadrados de superficie que fueron asignados a la misi¨®n espa?ola en Gerasa, localidad situada a 40 kil¨®metros al norte de Amman, y en la que el equipo espa?ol est¨¢ paulatinamente sacando a flote los restos de un edificio p¨²blico romano de la segunda mitad del siglo Il que probablemente fue el ¨¢gora de una pr¨®spera ciudad que lleg¨® a contar con 7.000 habitantes.Para el arque¨®logo,- licenciado por la Universidad de Oviedo y especializado en romano, y su esposa, dibujante-restauradora, su envidiable aventura jordana, estuvo a punto de terminarse a finales del a?o pasado, cuando las restricciones presupuestarias decretadas por el Gobierno de Amman obligaron a suspender las excavaciones, limitando el trabajo a meras obras de restauraci¨®n y mantenimiento.
Pero, en un intento de salvar la presencia arqueol¨®gica espa?ola en la regi¨®n, el embajador espa?ol en Jordania, Emilio Men¨¦ndez del Valle, consigui¨® del Ministerio de Cultura los cr¨¦ditos necesarios para que los Fern¨¢ndez permaneciesen aqu¨ª y siguiesen excavando.
Ahora, Armando, de 27 a?os de edad, y Mar¨ªa, de 25 a?os, recibir¨¢n refuerzos con la llegada de un arquitecto-restaurador espa?ol, y a m¨¢s largo plazo la joven pareja espera la creaci¨®n de un instituto arqueol¨®gico espa?ol en Jordania con personalidad jur¨ªdica propia, que pondr¨ªa a Espa?a a un nivel casi equiparable con el American Center of Oriental Research o el Institut Frangais du Proche Orient en Amman.
Visiblemente ilusionado con los planes a los que la reciente visita oficial a Jordania del ministro de Asuntos Exteriores, Fernando Mor¨¢n, podr¨ªa dar la luz verde, Armando asegura querer intentar convertir a Gerasa en "el centro y punto de partida desde donde los arque¨®logos espa?oles podr¨¢n desplazarse para investigar en la ciudadela de Amman o en otras ciudades antiguas como Tell Abu Sawan o Medinet".
Estos j¨®venes arque¨®logos creen que "la juventud es algo indispensable para poder adaptarse a una cultura diametralmente opuesta a la nuestra -la musulmana- y a unas condiciones de vida materiales no excesivamente confortables" y as¨ª aunque desde finales de marzo el Estado jordano puso, por fin, a disposici¨®n del matrimonio una peque?a casa prefabricada de cuatro habitaciones, durante largos meses tuvo que compartir la cocina y otras dependencias con arque¨®logos de diversas nacionalidades, y aun ahora tienen que viajar con relativa frecuencia a Amman para comprar los numerosos productos alimenticios que escasean en el pueblo de al lado, empezando por el alcohol, porque en Gerasa la sobriedad isl¨¢mica rige la vida cotidiana.
Aislados en una zona semides¨¦rtica rodeada de monta?as, dedicados de lleno al trabajo de excavaci¨®n por la ma?ana y al estudio y restauraci¨®n por las tardes, completado con un valioso intercambio de informaci¨®n casi diario con las dem¨¢s misiones extranjeras, Armando y Mar¨ªa aseguran que no tienen tiempo de aburrirse y se consideran unos privilegiados comparados con sus antiguos compa?eros de universidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.