Los socialistas vuelcan a sus ministros en el cintur¨®n industrial barcelon¨¦s
Uno de los escaparates mas vistosos de la acci¨®n del gobierno del Gabinete de Jordi Pujol ha sido el cultural. La tarea desarrollada es ciertamente vastis¨ªma , y se corresponde al volumen de los traspasos en el ¨¢mbito cultural , en el que la Genralitat tiene competencias exclusivas. Destaca la labor desarrollada en el terreno de la normalizaci¨®n de la lengua catalana, gracias fudamentalmente al consenso existente. Este hecho no ha impedido, sin embargo, que se hayan producido diversas acusaciones de discriminaci¨®n. El presupuesto de Cultura de la Generalitat, que oscila entre el 1,43% en 1981 y el 1,39 % en el ¨²ltimo ejercicio, es proporcionalmente mayor que el correspondiente al departamento de la administraci¨®n central
Tal como se pensaba, el cintur¨®n industrial de Barcelona se est¨¢ transformando en el escenario electoral propiamente dicho. Los principales partidos que concurren a las elecciones al Parlament bombardean sistem¨¢ticamente esta zona de poblaci¨®n inmigrada, volcando sobre ella sus l¨ªderes estatales m¨¢s destacados. Los socialistas fueron ayer particularmente beligerantes, desembarcando a varios de sus ministros, entre ellos el de Cultura, Javier Solana, mientras ya anunciaban la participaci¨®n futura de otros, como el de Interior, Jos¨¦ Barrionuevo. Esta presencia de ministros en la campa?a fue justificada ayer por el dirigente socialista catal¨¢n Isidre Molas como una demostraci¨®n de que los socialistas no rehuyen el debate sobre su actuaci¨®n "cuando la derecha intenta convertir estas elecciones en una prueba de fuerza con el Gobierno del compa?ero Felipe Gonz¨¢lez".Las poblaciones del ¨¢rea metropolitana, donde se concentra la mitad de la poblaci¨®n de Catalu?a, fueron visitadas por los titulares de Exteriores, Fernando Mor¨¢n; de Cultura, Javier Solana; de Transportes, Enrique Baron, y de Sanidad, Ernest Lluch. Al final, el de Defensa, Narc¨ªs Serra, se qued¨® en Madrid, obligado por el consejo de guerra que se celebra por la conspiraci¨®n militar del 27 de octubre. El alcalde de Madrid, Enrique Tierno; la secretaria de organizaci¨®n del PSOE, Carmen Garc¨ªa Bloise; el secretario de Estado para el Deporte, Rom¨¤ Cuy¨¤s, formar¨¢n parte tambi¨¦n de esta romer¨ªa, que tanto criticaron los socialistas a UCD en 1980.
"La derecha quiere ganar el d¨ªa 29 en Catalu?a para poder decir luego que la mayor¨ªa electoral del 28-O en Espa?a se ha disuelto", dijo Molas en un mitin celebrado en Sant Boi de Llobregat, en el que la estrella invitada era Solana. Para los socialistas, lo que en realidad se juega en estas elecciones es la mayor¨ªa en Catalu?a, no en Espa?a: "Pero como no rehu¨ªmos la explicaci¨®n de nuestra actuacion en el Gobierno de Espa?a, aqu¨ª estarnos".
Jordi Pujol, en cambio, se movi¨® ayer por una zona de Catalu?a que le es m¨¢s propicia, la del interior, donde el PSC le ha robado voto en las pasadas elecciones. En Vic y Manresa lo dej¨® claro al decir que Converg¨¨ncia i Uni¨® no busca s¨®lo el voto de su electorado, sino que aspira a obtener "el de muchos ciudadanos que votaron a los socialistas en las pasadas elecciones generales y ahora se arrepienten de ello, ante el incumplimiento de sus promesas".
La Coalici¨®n Popular cambi¨® de t¨¢ctica, aprovechando que Fraga retornaba a Madrid, y se gast¨® varios millones de pesetas cerrando el Parque de Atracciones barcelon¨¦s de Montju?c, y ofreciendo una fiesta a los ni?os. El planteamiento era bien claro: "Si la pol¨ªtica ha de hacer feliz a la gente", dijo su candidato Eduard Bueno al final de la "feliz jornada", "hoy lo hemos conseguido". Comunistas y las dos formaciones de esquerra, ERC y Entesa de la Esquerra, se quedaron en Barcelona. Los unos paseando al alcalde de C¨®rdoba, Julio Anguita, y reclamando "un verdadero cambio", y los otros, celebrando la Rep¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.