El uso del catal¨¢n progresa despacio en un proceso de pacto y pol¨¦mica entre partidos
El 6 de abril de 1983, casi tres a?os y medio despu¨¦s del inicio de los trabajos legislativos, el Parlamento de Catalu?a aprobaba la Ley de Normalizaci¨®n Ling¨¹¨ªstica por unanimidad (hubo una abstenci¨®n). A partir del marco definido por este texto, la Generalitat -en colaboraci¨®n con los municipios, las diputaciones provinciales y la Administraci¨®n central- deb¨ªa desarrollar la cooficialidad ling¨¹¨ªstica.De hecho, la normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica de Catalu?a hab¨ªa comenzado con la transici¨®n pol¨ªtica. Un decreto-ley de las postrimer¨ªas del franquismo (octubre de 1975) levantaba la prohibici¨®n de ense?ar otra lengua que no fuera el castellano.
La multiplicidad de instituciones empe?adas en una tarea de catalanizaci¨®n ling¨¹¨ªstica y la falta de una normativa y una supervisi¨®n globalizadoras determinaban una normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica dispersa. El art¨ªculo 3 de la Constituci¨®n, al tiempo que establec¨ªa el idioma castellano como lengua oficial del estado, sancionaba tambi¨¦n la oficialidad de "las otras lenguas espa?olas" en "las respectivas comunidades, de acuerdo con los Estatutos de Autonom¨ªa".
Desde el establecimiento de la Generalitat provisional, a finales de 1977, y a partir de las primeras transferencias de servicios, se hab¨ªan iniciado las actividades de organismos como el Servei d'Ensenyament de Catal¨¢ (SEDEC), dependiente del Departamento de Educaci¨®n. Estas actividades se multiplicaron a lo largo de la gesti¨®n de la Generalitat provisional. La pol¨ªtica unitaria -o, cuando menos, pactada- presidi¨® las actuaciones en esta primera fase. Posteriormente, a partir de las primeras elecciones municipales democr¨¢ticas de 1979, algunos ayuntamientos pusieron en marcha sus propias medidas de catalanizaci¨®n.
Las elecciones al Parlamento de Catalu?a de abril de 1980 y el advenimiento de la Generalitat constitucional permitieron abordar la normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica a nivel legislativo. Uno de los primeros pasos fue la creaci¨®n de la Direcci¨®n General de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica (mediante un decreto de 23 de junio de 1980) y el inicio de gestiones para elaborar un proyecto de ley de normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica.
Uso general
La Direcci¨®n General de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica se estructur¨® en tres secciones, el Servicio de Normalizaci¨®n del Uso Oficial de la Lengua Catalana, el Servicio de Asesoramiento Ling¨¹¨ªstico y el Instituto de Socioling¨¹¨ªstica Catalana. Cada uno de estos tres servicios, bajo la autoridad de un director general (cargo para el que fue nombrada la ling¨¹ista y pedagoga A?na Moll), ten¨ªa misiones espec¨ªficas: el Servicio de Normalizaci¨®n deb¨ªa coordinar todos los esfuerzos para introducir el uso del catal¨¢n en las instituciones catalanas, tanto las dependientes de la Generalitat, como los municipios y los organismos de la administraci¨®n central.
El Servicio de Asesoramiento Ling¨¹¨ªstico deb¨ªa actuar en coordinaci¨®n con las dem¨¢s instituciones para racionalizar y patrocinar parcialmente los programas de ense?anza del catal¨¢n, tanto la ense?anza para ni?os y j¨®venes como los cursos especiales parar adultos en sus dos vertientes de cursos para catalanohablantes y cursos para castellanohablantes.
La cuesti¨®n de la lengua como factor de discriminaci¨®n fue y es uno de los puntos ¨¢lgidos del debate ling¨¹¨ªstico en Catalu?a. Por un lado, existe el debate entre quienes consideran que la misi¨®n de la Generalitat y de las instituciones catalanas debe ser la de dar contenido a la Constituci¨®n, al Estatut y a la Ley de Normalizaci¨®n creando las condiciones que permitan una cooficialidad real y los que piensan que la Generalitat debe concentrarse sobre todo en una pol¨ªtica monoling¨¹ista que tenga como objetivo lograr para el
catal¨¢n una situaci¨®n hegem¨®nica en su comunidad aut¨®noma.
Convergencia i Uni¨® y otros sectores nacionalistas acusan a la izquierda -muy principalmente a los socialistas- de haber frenado la normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica respondiendo a la estrategia pol¨ªtica de sus partidos a nivel estatal.
E1 proceso de gestaci¨®n de la Ley de Normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica -por cuya demora se acusan mutuamente socialistas y convergentes- ha transcurrido correctamente, y casi todos est¨¢n de acuerdo en que la demora que implic¨® su env¨ªo al Consell Consultiu de la Generalitat en abril de 1982 permiti¨® pulir y mejorar considerablemente el texto legal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.