Rendimientos del capital mobiliario
Pregunta. He comprado pagar¨¦s por un valor inferior al nominal; ?qu¨¦ debo declarar?Respuesta. A efectos del impuesto extraordinario sobre el patrimonio si existe obligaci¨®n de declarar, deber¨¢ reflejarlos por su valor nominal. Respecto al IRPF, deber¨¢ declarar el ingreso por la diferencia entre el importe satisfecho y el valor reembolsado en el ejercicio.
Rendimiento de bienes inmuebles
P. Poseo un bien de car¨¢cter r¨²stico y no produce ning¨²n rendimiento, ?debo declarar a efectos del IRPF?R. No debe declarar ingreso alguno, pudi¨¦ndose deducir los gastos inherentes a dicho bien.
Respecto al impuesto extraordinario sobre el patrimonio, el bien se valorar¨¢ capitalizando al 4% la base imponible de la cuota fija d la contribuci¨®n territorial r¨²stica.
P. Soy propietario de una vivienda que tengo arrendada en parte; qu¨¦ gastos puedo deducir me de la relaci¨®n que les adjunto?
R. ?nicamente son deducibles los gastos inherentes a los bienes en la misma proporci¨®n que lo est¨¦ la superficie arrendada respecto de la total.
La totalidad de los enumerados por usted ser¨ªa deducible en la proporci¨®n indicada. Respecto a la amortizaci¨®n, efectivamente, ¨¦sta no debe calcularse sobre el valor del suelo. Ejemplos de tributos y recargos no estatales son lacontribuci¨®n territorial urbana, tasa de alcantarillado, tasa por recogida de basura, tasas por obras en la v¨ªa p¨²blica, etc¨¦tera.
Incremento y disminuciones patrimoniales
P. ?La plusval¨ªa obtenida con motivo de la expropiaci¨®n forzosa de un inmueble entra a formar parte de la base imponible del IRPF?R. Efectivamente, si bien le recordamos la posibilidad de aplicar los coeficientes de actualizaci¨®n al valor de adquisici¨®n, o revalorizado en su caso, en orden a reducir la posible plusval¨ªa. Desde otro punto de vista, ¨¦sta debe tratarse como rendimiento irregular, en funci¨®n de los a?os en que se haya generado.
P. Estoy separado de mi mujer, a la que paso mensualmente una pensi¨®n, ?es deducible?
R. Si la separaci¨®n es meramente de hecho o amistosa, no cabe deducir dicha suma. Por el contrario, si existe sentencia judicial, podr¨¢ deducirla ¨ªntegramente como disminuci¨®n patrimonial.
Impuesto extraordinario sobre el patrimonio
P. ?C¨®mo se valoran los t¨ªtulos con cotizaci¨®n en bolsa que no coticen en el ¨²ltimo trimestre? ?C¨®mo se valoran los t¨ªtulos con cotizaci¨®n en bolsa cuya cotizaci¨®n est¨¢ suspendida desde comienzos del mes de octubre de 1982 por estar la compa?¨ªa en suspensi¨®n de pagos?R. Entendemos que en ambos casos deber¨ªa acudirse al valor te¨®rico de balance, que las sociedades est¨¢n obligadas a facilitar. Caso de no obtenerse ¨¦ste, podr¨ªa consignarse en la declaraci¨®n del impuesto el n¨²mero de t¨ªtulos pose¨ªdos y la circunstancia de carecer de la citada valoraci¨®n, no reflejando, por tanto, valor alguno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.