La querella sobre Banca Catalana, es "jur¨ªdicamente ' muy s¨®lida", seg¨²n la impresi¨®n de magistrados barceloneses
La querella contra 25 ex consejeros de Banca Catalana es una pieza "jur¨ªdicamente muy s¨®lida y fundamentada". A esta conclusi¨®n han llegado varios magistrados de la Audiencia Territorial de Barcelona despu¨¦s de conocer el documento en el pleno celebrado el lunes, cuando su presidente, Ces¨¢reo Rodr¨ªguez Aguilera, ley¨® a los reunidos el contenido esencial del texto. Los 25 folios de querella y los 1.000 documentos que la complementan hab¨ªan sido celosamente custodiados por Rodr¨ªguez Aguilera hasta la celebraci¨®n del pleno. S¨®lo el presidente de la Audiencia Provincial, Alfonso Hern¨¢ndez Pardo, tuvo acceso completo al documento. Por otra parte, Josep Tarradellas, ex presidente de la Generalitat, ha declarado, ante las crispaciones que ha levantado en Catalu?a la presentaci¨®n de la querella, que se debe comprender el deber que tiene el Estado de defender sus derechos, neg¨¢ndose a hacer otras concreciones e insistiendo en que prefiere guardar silencio.
Los magistrados de la Audiencia Territorial que quisieron estudiar el contenido del documento, tuvieron que solicitarlo a la secretar¨ªa de Presidencia y cumplir con el requisito de leerlo en la misma sala y sin sacar copia. En medios jur¨ªdicos se asegura que la vigilancia y custodia del documento son tan estrictos que ni siquiera han podido consultarla algunos fiscales que lo solicitaron.Este pacto de silencio en torno a la querella se ha prolongado incluso despu¨¦s de la sesi¨®n del pleno del lunes, a pesar de que varios magistrados se dirigieron a la Presidencia de la Territorial reclamando una copia del documento para poderlo estudiar y conocer en detalle cada una de las acusaciones vertidas en el texto, con el objetivo de preparar algunos de los tr¨¢mites procesales previsibles.
Todo indica que en este momento s¨®lo hay cinco copias del escrito, que obran en poder del fiscal general del Estado, del ministro de Justicia, del presidente de la Audiencia Territorial de Barcelona y de los fiscales Carlos Jim¨¦nez Villarejo y Jos¨¦ Mar¨ªa Mena. A estas cinco copias del escrito de querella se le suma un sexto documento ap¨®crifo, que no se corresponde con el aut¨¦ntico, y que al parecer empez¨® a circular ayer en medios pol¨ªticos y jur¨ªdicos.
Ni Joan Piqu¨¦ Vidal, abogado particular del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, ni ninguno de los otros abogados que han asumido la posible defensa de algunos de los imputados han tenido acceso al documento. Piqu¨¦ ha justificado esta situaci¨®n asegurando que en pura l¨®gica jur¨ªdica, y seg¨²n se?ala el art¨ªculo 118 de la ley de Enjuiciamiento Criminal, "no tiene por qu¨¦ darse conocimiento de la querella a los presuntamente implicados en ¨¦sta, al no haberse abierto a¨²n el procedimiento judicial", que se inicia con la aceptaci¨®n de la misma por el ¨®rgano competente.
En los pr¨®ximos d¨ªas, junto con el tema de Banca Catalana, volver¨¢ a hablarse en medios jur¨ªdicos del caso de Renta Catalana, que, al parecer, ha entrado tambi¨¦n en la recta final. En este sumario, abierto por presuntas irregularidades descubiertas en la citada firma de inversiones, se ven implicados F¨¦lix Mar¨ªa Millet, Eduardo Guill¨¦n Ulloa e Ignacio y Antonio Baquer Mir¨®, a los que se acusa de presunta falsedad en documento oficial, estafa y apropiaci¨®n indebida. Se asegura que la ca¨ªda de Renta Catalana fue el pre¨¢mbulo del desmoronamiento de Banca Catalana y que, inevitablemente, a lo largo del procedimiento judicial y del juicio oral contra los implicados en este caso se har¨¢ referencia al papel jugado por Banca Catalana en la empresa.
Tarradellas y Alzaga
Josep Tarradellas, anterior presidente de la Generalitat, aunque se ha negado a emitir una opini¨®n detallada sobre el asunto y se ha retirado temporalmente a la provincia de Castell¨®n, ha salido al paso de la crispaci¨®n creada, al se?alar que "bas¨¢ndose en las instituciones del pa¨ªs, creo que el Estado tiene el deber de defender sus derechos", informa Nadal Escrig. En relaci¨®n a su propio silencio, dijo: "Mi actitud no ha de entenderse como un desinter¨¦s por los temas que suceden en Catalu?a, sino que quiero mantenerme callado dado el matiz partidista que est¨¢ tomando el asunto". Josep Tarradellas, que se encuentra en Morella desde el pasado mi¨¦rcoles 23 de mayo, el mismo d¨ªa en que el fiscal general del Estado explicaba el alcance de la querella contra los antiguos directivos de Banca Catalana, ha comparado su ausencia de Barcelona como la huida a Egipto. "En Barcelona", manifest¨® el ex presidente de la Generalitat, "todo el mundo solicitaba mi opini¨®n, mientras estaban produci¨¦ndose manifestaciones pol¨ªticas en todos los,sentidos".
?scar Alzaga, presidente del Partido Dem¨®crata Popular (PDP), por su parte, manifest¨® en el Club Siglo XXI, en la noche del lunes, que en este asunto Felipe Gonz¨¢lez "pod¨ªa haber hecho lo que hace con frecuencia, que es no hacer nada". Alzaga opin¨® que se est¨¢ manipulando al ministerio fiscal. El Ayuntamiento de Palam¨®s aprob¨® una moci¨®n que considera a la querella como "una agresi¨®n a la suprema representaci¨®n de nuestra naci¨®n". La Diputaci¨®n de Barcelona no admiti¨® ayer a tr¨¢mite de urgencia una moci¨®n relativa al asunto en la que se expresaba la honorabilidad de Jordi Pujol. La junta del Colegio de Economistas de Catalu?a critic¨® la decisi¨®n del fiscal y se adhiri¨® a la trayectoria personal y p¨²blica de Pujol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.