Bolivia suspender¨¢ el pago de su deuda por cuatro a?os
El Gobierno de Bolivia anunci¨® ayer oficialmente que aplazar¨¢ por un per¨ªodo de cuatro a?os el pago de intereses y amortizaciones de sus 5.000 millones de d¨®lares de deuda exterior. La medida, solicitada por los sindicatos como condici¨®n para llegar a un acuerdo de emergencia nacional y que se pretende que no afecte a las operaciones de renegociaci¨®n en curso, demorar¨¢ pagos anuales por valor de 370 millones de d¨®lares.
Al hacer p¨²blica la decisi¨®n, tras intensas conversaciones con la poderosa Central Obrera Boliviana, las autoridades precisaron que no quieren suspender las renegociaciones actuales de deuda con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial, imprescindibles para mantener el flujo de cr¨¦ditos y reactivar la producci¨®n.La deuda boliviana asciende a 5.000 millones de d¨®lares, cifra cinco veces superior al importe anual de las ventas anuales al exterior de todo el pa¨ªs. Ante la mayor crisis nacional de las dos ¨²ltimas d¨¦cadas, misiones bolivianas han sostenido numerosas reuniones con organismos internacionales de cr¨¦dito para renegociar los pagos de intereses y amortizaciones, sin conseguir su objetivo.
El vicepresidente boliviano, Jaime Paz Zamora, declar¨® ayer que el planteamiento de la suspensi¨®n ser¨¢ presentado a todos los sectores activos, para llegar a una f¨®rmula de consenso que permita renegociar las deudas con los acreedores. A?adi¨® que el pa¨ªs requiere de cuatro a?os para sentar las bases de su recuperaci¨®n.
La propuesta oficial ser¨¢ analizada por los sindicatos, el Congreso, la empresa privada y otros sectores representativos, en un "encuentro nacional de emergencia ampliamente representativo".
Durante el a?o pasado, la deuda externa boliviana creci¨® m¨¢s de 1.200 millones de d¨®lares, hasta los 5.000 citados, lo que supone 2.109 d¨®lares por cada trabajador (1,9 millones de personas). La inflaci¨®n anual baj¨® del 300% al 200%, aunque la tasa de cesant¨ªa y subempleo alcanz¨® el 35%, una de las m¨¢s altas de Am¨¦rica Latina, despu¨¦s de Guatemala, Ecuador y Per¨².
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.