Los especialistas proponen al Gobierno diversos modelos de asistencia psiqui¨¢trica
Las quintas Jornadas Estatales de Neuropsiquiatr¨ªa, en las que han participado un total de 400 especialistas de todas las comunidades aut¨®nomas, se han clausurado en Calella (Barcelona), con un acuerdo de compromiso entre las distintas maneras de entender los modelos organizativos de la asistencia psiqui¨¢trica p¨²blica.Este compromiso consiste en que la Asociaci¨®n Espa?ola de Neuropsiquiatr¨ªa, entidad organizadora de las jornadas, defienda ante el Gobierno la necesidad de que no se adopte un ¨²nico modelo y que reconozca, dentro de unas normas b¨¢sicas que promuevan un modelo general de salud, la especificidad de cada experiencia concreta.
La diferencia de criterios, bajo el com¨²n denominador del rechazo frontal al sistema de manicomios, enfrent¨® las experiencias que desarrolla el Instituto de la Salud Mental (INSAM) de Madrid, junto a otros centros del Pa¨ªs Vasco, con las opciones existentes en Catalu?a y Asturias.
Para los primeros, es necesaria una planificaci¨®n "desde la Administraci¨®n, con decisiones pol¨ªticas fundamentadas en un plan psiqui¨¢trico previamente estudiado y elaborado". La otra opci¨®n parte "de la base, de las necesidades de la poblaci¨®n o de las iniciativas comunitarias de barrio o de ayuntamientos".
Este segundo modelo es el que est¨¢ m¨¢s pr¨®ximo a las tesis que sustenta la Diputaci¨®n de Barcelona, de la que depende la Comunidad Terap¨¦utica de Malgrat. Esta experiencia y la del hospital Psiqui¨¢trico de Asturias constituyen los ejemplos "m¨¢s singulares de una concepci¨®n psiqui¨¢trica de puertas abiertas", seg¨²n se constat¨® en el desarrollo de estas jornadas.
La alternativa a la "desaparici¨®n y desmantelamiento de los manicomios a corto plazo exige su sustituci¨®n por dispositivos comunitarios, que ofrezcan los servicios sanitarios y sociales que el enfermo mental necesita para no ser separado de su entorno familiar, vecinal o comunitario".
Asimismo, en el transcurso de los debates de estas quintas Jornadas Estatatales de Neuropsiquiatr¨ªa, los participantes expusieron la necesidad de que la asistencia psiqui¨¢trica se integre en la estructura sanitaria conservando su especificidad, aunque no hubo acuerdo sobre la manera y las formas en que debe producirse esa integraci¨®n.
Durante los debates se trataron tambi¨¦n otros aspectos m¨¢s puntuales de los problemas que plantea la asistencia psiqui¨¢trica p¨²blica. Uno de ellos es el de su financiaci¨®n y gesti¨®n. Los especialistas en asistencia psiqui¨¢trica optaron por proponer la creaci¨®n de un servicio general de salud que financie los diferentes programas psiqui¨¢tricos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.