Las incesantes lluvias aseguran el suministro de agua, pero pueden perjudicar al campo
Las lluvias que se han venido registrando en Madrid durante todo el mes de mayo y primeros d¨ªas de junio tienen efectos muy diferentes para el conjunto de los habitantes de la regi¨®n. Mientras que para los vecinos de grandes n¨²cleos urbanos y los ganaderos la lluvia supone la desaparici¨®n del fantasma de las restricciones de agua y la abundancia de pastizales, respectivamente, para los agricultores significa, por lo general, un retraso en la recolecci¨®n de las cosechas, que corren adem¨¢s el serio peligro de disminuir considerablemente.Para los madrile?os que residen en la capital y las grandes ciudades del ¨¢rea metropolitana, donde las labores agr¨ªcolas son s¨®lo un recuerdo, la lluvia ha aportado tranquilidad en cuanto al suministro de agua potable. Seg¨²n los datos de que dispon¨ªa ayer el Canal de Isabel II, el volumen de l¨ªquido embalsado a las ocho de la ma?ana del lunes era de 576 millones de metros c¨²bicos, m¨¢s del doble que la cantidad de agua embalsada en la misma fecha del a?o anterior. Los embalses que surten a Madrid est¨¢n al 64% de su capacidad, y El Atazar, el mayor de ellos, se encuentra al 40%.
La situaci¨®n puede empezar a ser peligrosa para los cultivos de hortalizas, cereales y frutales si contin¨²an las bajas temperaturas y la humedad, seg¨²n afirm¨® Jos¨¦ Luis Vaamonde, director general de Producci¨®n y Desarrollo Agrario de la Comunidad de Madrid. Para las hortalizas y frutales, as¨ª como para el ma¨ªz, el fr¨ªo supone una reducci¨®n en el ritmo de crecimiento y, por tanto, un retraso en la recolecci¨®n.
La alcachofa, uno de los productos m¨¢s importantes del sector agrario madrile?o, est¨¢ ya en fase de recolecci¨®n, y se puede aventurar que la cosecha ha quedado reducida casi a la mitad. En cuanto al trigo y cebada, hay que destacar que el exceso de humedad los hace m¨¢s vulnerables a las enfermedades parasitarias.
Tambi¨¦n la vid lleva un retraso de unos 20 d¨ªas en su ritmo normal de crecimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.