El Defensor del Pueblo ha recibido quejas basadas en todos los art¨ªculos de la Constituci¨®n
![Roc¨ªo Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6f5b4128-e8dc-4342-945a-f1d427912007.png?auth=c04cf3469a7e46b5fead72bcccef8669c945185b2e8fe268c3c003dc569d22b1&width=100&height=100&smart=true)
El Defensor del Pueblo, Joaqu¨ªn Ruiz-Gim¨¦nez, destac¨® ayer en el Congreso de los Diputados, durante la presentaci¨®n ante la comisi¨®n correspondiente del informe de su gesti¨®n en el a?o 1983, las "relaciones gratas y fruct¨ªfieras" que ha mantenido con la Administraci¨®n durante su mandato. Ruiz-Gim¨¦nez afirm¨® que la instituci¨®n que preside ha recibido quejas relacionadas con todos los art¨ªculos de la Constituci¨®n.
Despu¨¦s de resaltar el esfuerzo realizado para poner en marcha la instituci¨®n, el Defensor del Pueblo se?al¨® que durante el citado a?o la oficina recibi¨® mas de 30.000 quejas -nombre que reciben las reclamaciones o peticiones formuladas al Defensor del Pueblo-, de las que cerca de un 40% no fueron tramitadas por no reunir los requisitos o ser temas que no eran competencia de la instituci¨®n. La media mensual de quejas asciende a 2.000, de las que la mayor parte corresponde a personas de edad avanzada -una media de 58 a?os-. M¨¢s de 5.000 quejas se encuentran actualmente en tramitaci¨®n y 3.836 han sido resueltas favorablemente.El Defensor del Pueblo calific¨® las relaciones con los distintos organismos de la Administraci¨®n de "sustancialmente gratas y fruct¨ªferas". A continuaci¨®n, plante¨® en su exposici¨®n una serie de sugerencias y recomendaciones a las Cortes y a la Administraci¨®n con el fin de mejorar el cumplimiento de la misi¨®n de la instituci¨®n, aunque algunas de ellas, seg¨²n reconoci¨®, son de dif¨ªcil aplicaci¨®n por suponer aumento del gasto p¨²blico.
Tras analizar las quejas recibidas en sus primeros 12 meses, se?al¨®, entre otras cosas, la necesidad de acabar con la insuficiencia de informaci¨®n por parte de la Administraci¨®n de lo que es la instituci¨®n del Defensor del Pueblo, el abuso del silencio administrativo, y la lentitud en los tr¨¢mites, por parte tanto de la Administraci¨®n p¨²blica como de la Administraci¨®n de justicia.
Obst¨¢culos objetivos
Ruiz-Gim¨¦nez se?al¨® la preocupaci¨®n de la instituci¨®n que preside por los obst¨¢culos objetivos para la resoluci¨®n de las quejas, entre los que apunt¨® los de tipo reglamentario y legal, algunos "desfasados de la realidad". El informe apunta igualmente la desproporci¨®n entre la demanda social y las posibilidades de resoluci¨®n, y la preocupaci¨®n por dar una respuesta clara y r¨¢pida al reclarnante.El mayor n¨²mero de quejas recibidas se refiere a las siguientes ¨¢reas: Seguridad Social y Bienestar Social, con 8.900 quejas, que suponen casi un 30% del total y que se refieren fundamentalmente al problema de las pensiones, los minusv¨¢lidos y la tercera edad; Justicia, el 12%, de las que muchas se refieren a procesos en marcha y sentencias inejecutadas; Econom¨ªa, Comercio y Hacienda, el 9%, y Presidencia y Funci¨®n P¨²blica, el 8,5%. Estas ¨²ltimas quejas apuntan a problemas de retribuciones y derechos de los funcionarios.
La edad media de los reclamantes se sit¨²a en los 58 a?os, aunque, seg¨²n se?al¨® Ruiz-Gim¨¦nez, "esto est¨¢ cambiando y cada vez hay m¨¢s quejas de gente joven". En cuanto al sexo, son los hombres los que presentan mayor n¨²mero de quejas (un 56%, frente a un 43%. de mujeres), y en lo que se refiere al estado civil, los casados (un 50%), seguidos de los viudos (un 30%). Por comunidades aut¨®nomas, son Madrid, Andaluc¨ªa y Catalu?a, por este orden, las que mayor n¨²mero de quejas han presentado, y la Rioja, Navarra y Baleares, las que menos.
Otro de los temas planteados por los grupos parlamentarios, y al que tambi¨¦n se refiri¨® Ru¨ªz-Gim¨¦nez en su exposici¨®n, fue el de las relaciones del Defensor del Pueblo con las instituciones similares previstas en ocho comunidades aut¨®nomas. Ruiz-Gim¨¦nez, despu¨¦s de recalcar que la Constituci¨®n otorga al Defensor del Pueblo facultades y competencias a nivel nacional, abog¨® por una concreci¨®n en su coordinaci¨®n para evitar interferencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Comisiones mixtas
- Joaqu¨ªn Ru¨ªz-Gim¨¦nez Cortes
- Constituci¨®n Espa?ola
- Declaraciones prensa
- II Legislatura Espa?a
- Comisiones parlamentarias
- Defensor Pueblo
- Congreso Diputados
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gente
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad