El acuerdo de Portugal y el FMI mantiene la pol¨ªtica de austeridad
Portugal y el Fondo Monetario Internacional (FMI) llegaron finalmente a un acuerdo sobre la revisi¨®n de las condiciones impuestas por el FMI a Lisboa el pasado septiembre para la concesi¨®n de un pr¨¦stamo global de 480 millones de d¨®lares (unos 72.000 millones de pesetas), informa . La carta de intenciones renovada impone a Portugal severas medidas de austeridad -en realidad un verdadero programa de estabilizaci¨®n-, que el Gobierno de Soares ha pretendido, con poco ¨¦xito, aliviar. La actual pol¨ªtica cambiaria ser¨¢ mantenida con una tasa de devaluaci¨®n deslizante (crawling peg) del escudo del 1% mensual.
La delegaci¨®n del FMI rechaz¨® la intenci¨®n del Gobierno portugu¨¦s de reducir dicha tasa, aunque accedi¨® a la petici¨®n de un ligero descenso de los tipos de inter¨¦s. De acuerdo a esta solicitud, los tipos de inter¨¦s para los cr¨¦ditos hasta un a?o de duraci¨®n se reducir¨¢n en un 1%. Igualmente, y a partir de ayer, jueves, quedaron liberados los tipos de inter¨¦s del pasivo, pasando el banco central a fijar la remuneraci¨®n m¨¢xima de los dep¨®sitos con plazo superior a seis meses e inferior a un a?o, que se mantiene en un 28%.La carta introduce por primera vez el concepto de "sector p¨²blico ampliado" (SPAL), que corresponde a la uni¨®n del sector p¨²blico administrativo y las 53 empresas p¨²blicas controladas por el Estado. Seg¨²n el documento, el d¨¦ficit global del SPAL no podr¨¢ superar en 1984 el 14,5% del producto interior bruto (PIB), frente a un porcentaje equivalente del 15,2% en 1983. Se mantiene el objetivo de 1.250 millones de d¨®lares para el d¨¦ficit de la balanza por cuenta corriente, cifra que corresponde tambi¨¦n al m¨¢ximo endeudamiento exterior que este a?o podr¨¢ asumir el pa¨ªs.
La carta de intenciones renovada establece tambi¨¦n los t¨¦rminos en que proseguir¨¢ el programa de estabilizaci¨®n de 18 meses de duraci¨®n iniciado en agosto de 1983, lo que mantendr¨¢ la actual pol¨ªtica de austeridad hasta el mes de marzo de 1985. Por otra parte, la firma del nuevo acuerdo permitir¨¢ desbloquear el pr¨®ximo mes de julio la segunda parte del pr¨¦stamo concedido por el FMI a Portugal, que ya recibi¨® un primer env¨ªo de 80 millones de d¨®lares a finales de 1983. Los 400 millones restantes ser¨¢n librados a lo largo de los meses de julio, septiembre y diciembre, mientras una misi¨®n del Fondo seguir¨¢ de cerca, a partir del pr¨®ximo oto?o, la evoluci¨®n de las medidas estabilizadoras iniciadas por el organismo.
La renovaci¨®n de la carta de intenciones habr¨¢ de favorecer tambi¨¦n la credibilidad de los mercados financieros internacionales para que Lisboa pueda conseguir un importante pr¨¦stamo por valor global de 500 millones de d¨®lares (unos 75.000 millones de pesetas) destinado a sanear el sector p¨²blico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.