El progresivo envejecimiento de la poblaci¨®n mundial exige un cambio colectivo de mentalidad
La vejez provoca en el ser humano un profundo temor, por lo que puede implicar de p¨¦rdida de capacidad para reconocer a los seres m¨¢s queridos, imposibilidad de cuidarse a si mismo, y, en ¨²ltima instancia, llegar a un estado muy parecido al de un vegetal, explic¨® durante una fugaz visita a Madrid Robert Butler, especialista estadounidense en gerontolog¨ªa y premio Pulitzer.
Las estad¨ªsticas indican un claro y r¨¢pido envejecimiento de la poblaci¨®n mundial, lo que hace necesario, seg¨²n Butler, un cambio de mentalidad para que los ciudadanos mayores de 65 a?os dispongan de los cuidados y servicios necesarios para vivir dignamente.Butler, que ha sido un pionero en Estados Unidos en el estudio del problema social y m¨¦dico del envejecir¨¢ento, y obtuvo el prem¨ªo Flulitzer en 1976 por su libro ?Por qu¨¦ sobrevivir? Ser viejo en Am¨¦rica, es en la actualidad jefe del servicio de Gerontolog¨ªa del Hospital cafiforniano Monte Sina¨ª. En Espa?a ha asistido a una reuni¨®n cient¨ªfica internacional, que se ha celebrado en Santiago de Compostela, sobre las impl¨ªcaciones terape¨²ticas del envejecimiento.
Seg¨²n el doctor Butler, el progresivo envejecimiento de la poblaci¨®n de los pa¨ªses desarrollados plantear¨¢ en un futuro muy pr¨®ximo tres graves problemas: el econ¨®mico, derivado de la asistencia m¨¦dica y las pensiones; la posibilidad de que la sociedad en s¨ª misma se convierta en senfi, perdiendo su vitalidad; y el posible conflicto entre generaciones que afecte al n¨²cleo familiar.
El especialista estadounidense se muestra optimista en sus predicciones sobre la soluci¨®n de estos problemas y cree que la ciencia acabar¨¢ con la mayor¨ªa de las enfermedades que producen incapacidad en la vejez. En el tratamiento de estas enfermedades, se?al¨®, son importantes los medicamentos, pero tambi¨¦n el estilo de vida de las personas. "Existen investigaciones muy interesantes sobre las causas de trastornos comunes en la vejez, consecuencia de la degeneraci¨®n del sistema nervioso, como son la depresi¨®n y la demencia seniles, que indican que se trata de una disminuci¨®n en el nivel de determinados neurotransmisores en el cerebro. Est¨¢ claro que el tratamiento en estos casos ser¨¢ con medicamentos, pero las drogas deben ser utilizadas en un contexto del estilo de vida".
Las personas de edad avanzada son m¨¢s sensibles a la dosificaci¨®n de los medicamentos y por tanto tambi¨¦n a sus efectos secundarios, recuerda Butler; existen enfermedades, como la hipertensi¨®n o la artritis, en que la dieta, el ejercicio y la rehabilitaci¨®n son igual de importantes que la medicaci¨®n. Otro trastorno muy com¨²n en las mujeres de cierta edad, la osteoporosis, que afecta a los huesos y produce los dolores de espalda que los m¨¦dicos conocen tan bien, puede ser corregido simplemente con una dieta adecuada, rica en calcio.
El espectacular aumento del n¨²mero de personas ancianas supone una verdadera revoluci¨®n. Las estad¨ªsticas recuerdan que en 80 a?os se ha producido un aumento de 25 a?os en la esperanza media de vida de los pa¨ªses industrializados. Espa?a, como Estados Unidos, se encuentra entre los pa¨ªses considerados como viejos en la clasificaci¨®n de las Naciones Unidas, con m¨¢s de un 7% de la poblaci¨®n que tiene m¨¢s de 65 a?os.
Jap¨®n es el pa¨ªs que sufre el proceso de envejecimiento m¨¢s r¨¢pido del mundo, se?al¨® Butler, ya que se espera que dentro de 25 a?os el 20% de su poblaci¨®n tenga m¨¢s de 65 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.