De M¨¢laga y sus cantes en 'La buena m¨²sica'
De los flamencos, la serie que dirige Romualdo Molina asistido por Miguel Esp¨ªn, vuelve esta noche a La buena m¨²sica, despu¨¦s de una ausencia que debe, rondar los dos meses. No podemos decir, pues, que la programaci¨®n televisiva se halle precisamente saturada de un arte tan espec¨ªficamente nuestro. Pero no hay m¨¢s cera que la que arde.La "candela" flamenca de esta noche va a arder en M¨¢laga, uno de los grandes n¨²cleos cantaores de siempre. Los primeros estilos malague?eros surgieron con toda seguridad en los albores, o casi, del arte flamenco; es decir a finales del siglo XVIII o principios del XIX. El m¨¢s antiguo de tales estilos es de los verdiales, asimismo el m¨¢s antiguo de los fandangos flamencos que hubo en Andaluc¨ªa.
Los verdiales reciben su nombre del lugar as¨ª llamado, un caser¨ªo en el termino municipal de Figliana, partido judicial de Torrox. Pero se cantan fandangos verdiales no s¨®lo all¨ª y alrededores, sino en una amplia regi¨®n que se extiende de V¨¦lez-M¨¢laga a Marbella, Lucena y Baena, irradiando hasta Utrera por el Oeste, C¨®rdoba por el Norte y Granada por el Este. Algunas localidades y regiones han acreditado formas propias que gozan hoy de ancha popularidad, como Canillas de Aceituno, Co¨ªn, Montes de M¨¢laga y Alora, cuyos lagares dieron cuna a un tipo de fandango que apenas se diferencia del verdial, salvo en su ritmo m¨¢s lento. Baile antes que cante, y de origen morisco seg¨²n todos los s¨ªntomas, su importancia es tal dentro del flamenco que Andrade de Silva lo sit¨²a como el m¨®dulo primigenio y nutricio de todos los cantes que se agrupan dentro del com¨²n enunciado de estilos malague?os", y Butier expresa el mismo criterio.
Los 'abandolaos'
Otros estilos de esta amplia parcela del cante flamenco son los cantes abandolaos, la ronde?a, la jabera y el fandango. Y la malague?a, por supuesto, vivero rico y pr¨®digo en formas y matices, a partir de la figura cumbre de Juan Breva (1844-1918), de quien Garc¨ªa Lorca escribiera aquello de "era la misma / pena cantando detr¨¢s de una sonrisa".
Esta noche veremos y oiremos a Naranjito de Triana, Antonio de Canillas y Mariquilla. Naranjito es un cantaor largo, buen int¨¦rprete de casi todos los g¨¦neros flamencos, pero especialmente dotado para los de la garna malague?a; Antonio de Canillas, malague?o, es especialista en los mismos, as¨ª como en saetas y en los estilos de Levante, habiendo ganado la L¨¢mpara Minero del Festival Nacional del Cante de las Minas de La Uni¨®n; Mariquilla, en el baile, es artista estimable, aunque proclive a atuendos inapropiadamente fr¨ªvolos para la naturaleza del baile flamenco.
De los flamencos se emite hoy a las 23.00 horas en La buena m¨²sica de la segunda cadena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.