Un acuerdo con 5 ayuntamientos de la zona sur le costar¨¢ a Iberduero 571 millones de pesetas
![Maite Nieto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F59da302f-f9d9-4fbe-88c8-f7e9a48756b7.jpg?auth=e7bf78b8dee3f3b22f4087a0d90e796ea926038e55bf50fd28af7b2cc79bc881&width=100&height=100&smart=true)
El Ayuntamiento de Getafe, junto con los de Alcorc¨®n, Legan¨¦s, Parla y Fuenlabrada, aprob¨® ayer un documento que pone punto final al enfrentamiento que manten¨ªan con la compa?¨ªa el¨¦ctrica Iberduero, SA, desde 1981. La empresa deber¨¢ abonar a los ayuntamientos m¨¢s de 258 millones de pesetas en concepto de atrasos por impago de tasa que corresponde a la utilizaci¨®n para la red de distribuci¨®n el¨¦ctrica del espacio p¨²blico, tanto a¨¦reo como del suelo y subsuelo. Adem¨¢s, los citados ayuntamientos ver¨¢n reducida en 313 millones de pesetas el monto de la deuda que, a su vez, manten¨ªan con la compa?¨ªa en concepto de consumos.
El conflicto que ha enfrentado en los ¨²ltimos tres a?os a cinco municipios de la zona sur de Madrid con Iberduero se origin¨® porque los ayuntamientos estimaban que la compa?¨ªa les facturaba una cifra excesiva en concepto de consumo de energ¨ªa y, al mismo tiempo, les liquidaba menos de lo debido por la utilizaci¨®n del terreno p¨²blico. En concreto, los ayuntamientos apreciaban una diferencia notable entre la cifra de facturaci¨®n bruta en cada t¨¦rmino municipal facilitada por la empresa y la que ellos consideraban m¨¢s cercana a la realidad. Iberduero se ha comprometido, tras la negociaci¨®n, a facilitar anualmente los datos de sus ingresos brutos en cada t¨¦rmino municipal, lo que permitir¨¢ calcular correctamente la cantidad que los ayuntamientos deben recibir por tasas de utilizaci¨®n de espacios p¨²blicos.Este asunto ha constituido el n¨²cleo de las negociaciones con Iberduero, que se han prolongado durante m¨¢s de nueve meses.
El acuerdo al que han llegado la dos partes mantiene el canon por aprovechamiento de espacio p¨²blico en el 1,5% de la facturaci¨®n bruta. En el caso concreto del Ayuntamiento de Getafe, la aplicaci¨®n sobre datos reales de esta tasa supondr¨¢ una diferencia favorable a la corporaci¨®n de m¨¢s de 142 millones de pesetas para el per¨ªodo 1976-1983.
Iberduero argumentaba para justificar su postura que la tasa s¨®lo afectaba a instalaciones situadas en terreno urbano, por lo que quedaban excluidos los pol¨ªgonos industriales ubicados en los cinco municipios implicados en el conflicto.
Ahorro del 30%
El documento aprobado por los ayuntamientos recoge tambi¨¦n una rectificaci¨®n del criterio con que Iberduero facturaba los consumos de energ¨ªa el¨¦ctrica a los cinco ayuntamientos afectados y la deuda pendiente por este concepto. La representaci¨®n municipal en la comisi¨®n negociadora, encabezada por Manuel Pereira y Mois¨¦s Cohen -profesor de electricidad y director de los servicios de Hacienda del Ayuntamiento de Getafe, respectivamente- ha conseguido de Iberduero la revisi¨®n de las cantidades exigidas y la posterior reducci¨®n de las mismas en 313 millones de pesetas.Iberduero exig¨ªa esta cifra en concepto de pago de recargos por energ¨ªa reactiva (que no se controla por contador o precisa de un tipo especial de contadores). Legalmente est¨¢ establecido un recargo para esta energ¨ªa que oscila entre el 6% y el 47%, atendiendo a las instalaciones existentes, pero tradicionalmente se ha hecho un c¨¢lculo arbitrario que ha obligado a pagar a los ayuntamientos porcentajes muy altos, que se manten¨ªan ante la actitud pasiva de los mismos.
El acuerdo fija en un 7,7% este concepto, y adem¨¢s establece una bonificaci¨®n del 28%, en el consumo por alumbrado p¨²blico nocturno, lo que significar¨¢ en el futuro un ahorro cercano al 30% sobre el volumen de consumo actual. Los comerciantes y las comunidades de propietarios a las que tambi¨¦n afecta este recargo han iniciado una acci¨®n paralela ante el ¨¦xito de las quejas municipales, e Iberduero ha reconocido de antemano posibles errores en la aplicaci¨®n de los porcentajes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Maite Nieto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F59da302f-f9d9-4fbe-88c8-f7e9a48756b7.jpg?auth=e7bf78b8dee3f3b22f4087a0d90e796ea926038e55bf50fd28af7b2cc79bc881&width=100&height=100&smart=true)