Los autom¨®viles de la CEE podr¨ªan funcionar con vino

La CEE est¨¢ estudiando una propuesta de la Comisi¨®n Europea para deshacerse de los excedentes de vino que amenazan con inundar la Comunidad: transformarlos en carburante para autom¨®viles... a un precio 10 veces mayor que el de la gasolina normal, con el agravante, como pasa en Brasil -donde se ha intentado una operaci¨®n similar- de que las calles huelan a vino o a licor de cereza, y que, llegado a una cuesta, el autom¨®vil en cuesti¨®n no la pueda subir.
La propuesta ha sido fomentada por los servicios agr¨ªcolas de la Comisi¨®n Europea sin consultar a los que se ocupan del medio ambiente. En 1982, cuando se revis¨® el "acervo vin¨ªcola" de la CEE, los pa¨ªses del norte de la CEE se quejaron de que el alcohol derivado de la destilaci¨®n de excedentes de vino socavaba el mercado del alcohol industrial que ellos produc¨ªan. La Comisi¨®n Europea se comprometi¨® a encargarse de la mitad de este alcohol (el resto corr¨ªa a cargo de los Estados miembros) sin ir en contra de estos intereses.Muy bien. Pero no sabe qu¨¦ hacer con este alcohol, que se est¨¢ convirtiendo en otro lago. Se calcula que de 20 millones de hectolitros de vino (¨¦stos eran los excedentes entonces, pues este a?o, a la sombra de diversas subvenciones y garant¨ªas, habr¨¢ 32 millones de hectolitros de vino de baja calidad, que sobrar¨¢n) salen dos millones de litros de alcohol. La Comisi¨®n Europea dispon¨ªa, pues, de un mill¨®n de hectolitros anuales. As¨ª, ahora ha propuesto transformar este alcohol vin¨ªcola redestil¨¢ndolo como carburante para autom¨®viles, a un coste equivalente a 9.600 millones de pesetas anuales adem¨¢s de los 75.000 millones de pesetas que la CEE se gasta para apoyar y apuntalar el sector vitivin¨ªcola. Claro que si se transformara directamente el vino en carburante, sin destilaciones intermedias, el coste se ver¨ªa reducido Pero la CEE no funciona as¨ª.
Este alcohol ser¨ªa vendido a las compa?¨ªas petroleras y mezclado con gasolina, en una proporci¨®n de 1 a 12, para producir un carburante el gasohol. El problema es que huele fuerte, reduce la potencia de los motores y, adem¨¢s, nadie lo ha consultado con los fabricantes de autom¨®viles en Europa. Es m¨¢s: no se ha encontrado a¨²n la f¨®rmula para quemar todo el alcohol de vino en el motor, con lo que los habitantes de las ciudades podr¨ªan quedar ebrios con el humo.
Y un litro de este carburante vendr¨ªa a costar 10 veces m¨¢s que la gasolina habitual. Claro que ¨¦ste puede ser el futuro. Despu¨¦s de todo, tambi¨¦n se hacen botones y bol¨ªgrafos con los derivados de la leche, pero no en suficiente cantidad para reducir el lago l¨¢cteo europeo.
Los ministros de Agricultura tratar¨¢n este lunes el problema del vino, dada la crisis ante una cosecha mayor que la que se preve¨ªa a principios de a?o. Francia insiste en reformar el sector vitivin¨ªcola en la CEE antes del ingreso de Espa?a y Portugal. Espa?a viene a producir unos cinco millones de hectolitros de excedentes de vino al a?o. Poca cosa comparado con los diez. Pero el problema del vino, ante la crisis, puede degenerar en un problema de orden p¨²blico en la CEE, y especialmente en Francia e Italia. Incluso en la RFA, que ha decidido destilar en alcohol 1,5 millones de hectolitros de vino de calidad. Los ministros de Agricultura tratar¨¢n de imponer disciplinas m¨¢s estrictas de producci¨®n, pero a¨²n no figura en su agenda el tema del carburante. Ya llegar¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Producci¨®n
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Frutos secos
- Vinos
- Producci¨®n agr¨ªcola
- Sector vitivin¨ªcola
- Uni¨®n Europea
- Bebidas alcoh¨®licas
- Productos agrarios
- Automoci¨®n
- Econom¨ªa agraria
- Organizaciones internacionales
- Bebidas
- Agricultura
- Relaciones exteriores
- Alimentos
- Alimentaci¨®n
- Industria
- Agroalimentaci¨®n
- Econom¨ªa
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa