Los operadores se alejan de la renta variable en espera de un nuevo aumento de los tipos de inter¨¦s
La Bolsa de Nueva York ha cotizado a la baja durante toda la semana, debido principalmente a la falta de ¨®rdenes compradoras, ya que no ha existido una presi¨®n de papel significativa. Los vol¨²menes de contrataci¨®n, por otra parte, han aumentado ligeramente respecto a la semana precedente, aunque contin¨²an siendo moderados.La mayor¨ªa de los operadores se han mantenido alejados de la renta variable ante el temor que el Federal Open Market Committe, el ¨®rgano decisorio de la Reserva Federal, decida aplicar una pol¨ªtica monetaria m¨¢s restrictiva (nuevo aumento de los tipos de inter¨¦s, especialmente el discount rate, la tasa de descuento) en la reuni¨®n que tiene previsto celebrar ma?ana, lunes, y el martes.
Ni siquiera la publicaci¨®n de varios an¨¢lisis de coyuntura por parte de diversos especialistas -todos de car¨¢cter optimista- han podido neutralizar la aton¨ªa del mercado. Estos expertos coinciden en que la inflaci¨®n se encuentra bajo control, y aunque persiste un crecimiento econ¨®mico excesivo, afirman que existen limitados riesgos de una nueva escalada de precios, ya que desde principios de a?o la industria se ha dedicado a acumular existencias, por lo que el precio de muchas materias primas ha descendido notablemente.
Otro argumento utilizado en estos estudios es que el volumen de pr¨¦stamos concedidos por los bancos a sus clientes se ha estabilizado durante, las ¨²ltimas semanas, por lo que llegan a la conclusi¨®n de que los tipos de inter¨¦s tienen pocas oportunidades de continuar elev¨¢ndose, al menos a corto plazo. Esta tesis, sin embargo, es puesta en duda por otros expertos, como Shearson Lehman/American Express.
Mientras tanto, el d¨®lar ha proseguido su trayector¨ªa alcista, consiguiendo niveles. r¨¦cord en su cotizaci¨®n frente a todas las monedas, incluidos el marco alem¨¢n y la peseta. La moneda espa?ola, por su parte, ha cedido un 0,89% respecto al d¨®lar en la semana, mientras recupera posiciones ante la libra (1%) y el franco suizo (0,65%), siguiendo la pauta del marco y el franco franc¨¦s, seg¨²n el Banco de Vizcaya. La fortaleza del d¨®lar se basa en los altos diferenciales de tipos de inter¨¦s existentes entre esta moneda y las dem¨¢s, as¨ª como a las expectativas pesimistas de nuevos aumentos en los tipos de inter¨¦s norteamericanos.
Precisamente esta posibilidad alcista no ha.afectado por el momento,a los tipos de inter¨¦s en eurod¨®lares, que se han deslizado a la baja, situ¨¢ndose en el 15% a seis meses. Tambi¨¦n los eurofrancos han seguido esta tendencia. Por el contrario, en el resto de eurodep¨®sitos los tipos de inter¨¦s se han movido al alza en defensa de sus monedas, especialmente los de la libra, que se han elevado dos puntos (del 10% al 12%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.