Antonio Gades obtiene con la obra 'Carmen' el m¨¢ximo galard¨®n del festival de Spoleto
En la peque?a ciudad de la Umbria italiana, Spoleto, que parece a¨²n como recortada fuera del tiempo, empapada del m¨¢s cl¨¢sico sabor medieval, se ha clausurado el pasado domingo el 27? Festival de los dos Mundos con una vivacidad y entusiasmo que la cr¨ªtica ha calificado como sin precedentes. El ballet de Antonio Gades ha tenido un ¨¦xito excepcional con la representaci¨®n de Carmen, convertido en un delirio colectivo, y que ha obtenido el Pegaso de Oro, m¨¢ximo galard¨®n del festival.
El programa ha sido apretado de acontecimientos: 110 representaciones, de las cuales 20 de l¨ªrica, 27 de ballet, 28 conciertos con el broche final de la Misa de r¨¦quiem de Verdi, en ese escenario sin adjetivos de la plaza de la catedral; 24 de prosa, 48 pel¨ªculas y 6 grandes exposiciones de pintura y escultura.De este 27? festival de Los dos mundos, que est¨¢ a punto de convertirse en el de los tres mundos porque quieren ensancharlo hasta Melbourne, quedar¨¢ un recuerdo indeleble: su fuerte sabor espa?ol. Se lo han dado Antonio Gades, la bailarina Cristina Hoyos y toda su compa?¨ªa, que han representado siete veces el espect¨¢culo Carmen.
Ha sido como un delirio colectivo. Cristina Hoyos comentaba: "Es la primera vez que la gente me para por la calle para decirme que le ocurre algo incre¨ªble: que vive nuestro espect¨¢culo en sinton¨ªa con nosotros; que sufre y goza y siente ganas de saltar al escenario para participar en nuestra pasi¨®n espa?ola".
Que Gades y sus compa?eros han sido los matadores de este festival lo ha reconocido el mismo jurado, presidido por Gian Carlo Menotti, que este a?o ha concedido a Antonio Gades y a Cristina Hoyos el mayor galard¨®n del festival, el Pegaso de Oro, que se otorga desde hace 14 a?os al mejor artista de todo el festival. La motivaci¨®n del premio habla de un reconocimiento a dos bailarines en quienes la danza va m¨¢s all¨¢ de los elementos simplemente folkl¨®ricos, porque en Carmen, se afirma, nace espont¨¢nea la danza como un lenguaje expresi¨®n de un estado de ¨¢nimo y de unos sentimientos donde la voz del cuerpo, estrechamente entrelazada al movimiento de sus sonidos, representa el alma tr¨¢gica de la Espa?a m¨¢s verdadera y aut¨¦ntica".
Cuando Antonio Gades levant¨® el trofeo en el aire en el teatro Caio Melisso, entre un delirio de aplausos, con la cara emblanquecida por la emoci¨®n, s¨®lo supo decir: "Es para todos mis compa?eros de trabajo".
'Soy siempre el mismo'
Antes de empezar el ¨²ltimo espect¨¢culo del domingo por la noche Gades quiso conversar con el corresponsal de EL PA?S mientras se preparaba en su camerino.Pregunta. ?A qu¨¦ se debe este triunfo en Spoleto, donde llegaste con tanto miedo y donde ahora te llaman nuestro Antonio?
Respuesta. Me quieren porque yo les quiero. Pero nunca hubiese pensado que los italianos, con tanta tradici¨®n oper¨ªstica, iban a reaccionar con toda esta locura de entusiasmo. Me alegra que se hayan dado cuenta de que yo les he dado lo mejor de m¨ª, porque no podr¨¦ olvidar nunca que fue aqu¨ª, en Spoleto, donde hace 22 a?os, cuando yo no era nadie, me descubrieron como bailar¨ªn. Eran tiempos duros pero maravillosos.
P. Entonces no era nadie, y ahora, ?qui¨¦n es Antonio?
R. Como persona soy siempre el mismo; ha crecido s¨®lo mi experiencia.
P. ?Sabes separar el escenario de tu vida?
R. Completamente. Cuando act¨²o me olvido de todo y me entrego al arte en cuerpo y alma. Acabado el espect¨¢culo, al rev¨¦s, me olvido del teatro y soy una persona normal¨ªsima.
P. ?Qu¨¦ es lo que m¨¢s amas?
R. Todo. La vida. Desde una corrida de toros a una exposici¨®n de pintura.
P. ?Eres triste?
R. S¨®lo en la escena. En la vida soy alegre, aunque hay cosas que me entristecen.
P. ?La que m¨¢s?
R. Todo lo que sabe a injusticia.
Insisto sobre el ¨¦xito que ha tenido en esta tierra, porque es dif¨ªcil asistir en un teatro italiano, como ocurri¨® el domingo en Spoleto, a un aplauso de 18 minutos. Y era m¨¢s que un aplauso. Eran gritos, alaridos de "?Bravo, bravo!" y "Antonio, Antonio". Aplausos sin pausa, con un mar de manos levantadas en alto, con pa?uelos agitados desde lo alto de los palcos, con t¨ªpico sabor taurino.
"Quiz¨¢ los italianos sienten que esta tierra me ha dado mucho. Me acogi¨® en mi exilio franquista, me hizo crecer en mi arte. Y yo me he entusiasmado con el car¨¢cter italiano, que, por cierto, es diametralmente opuesto al espa?ol, pero que quiz¨¢ por ello exista entre tantos italianos y espa?oles -y al rev¨¦s- una enorme simpat¨ªa rec¨ªproca. Y creo que he sabido entusiasmarme con ellos sin esa est¨²pida presunci¨®n, a veces muy espa?ola, de quienes quieren siempre ense?ar a los dem¨¢s".
P. ?Proyectos?
R. Todo mi tiempo agotado hasta finales de 1986. Ahora recorrer¨¦ media Italia representando Carmen.
S¨®lo Roma no tendr¨¢, por ahora, la posibilidad de aplaudir a Gades y a su compa?¨ªa por motivos puramente t¨¦cnicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.