Jacques Delors, ex ministro franc¨¦s de Econom¨ªa y Finanzas, nuevo presidente de la Comisi¨®n Europea
Jacques Delors, ministro de Econom¨ªa y Finanzas en el Gobierno saliente franc¨¦s, ser¨¢ nombrado hoy presidente de la Comisi¨®n Europea de Bruselas, seg¨²n informaron ayer fuentes diplom¨¢ticas citadas por la agencias Efe y France Presse. Delors fue propuesto ayer formalmente por el presidente Fran?ois Mitterrand como candidato a la presidencia.Desde hac¨ªa d¨ªas se ven¨ªa barajando este nombre para sustituir a Gaston Thorn, y el hecho de que ayer trascendiera su candidatura era, para los observadores, se?al inequ¨ªvoca de que el presidente galo ya hab¨ªa logrado el consenso de los diez para que el nombramiento lo haga efectivo el Parlamento Europeo en una pr¨®xima reuni¨®n, que podr¨ªa tener lugar hoy mismo con car¨¢cter extraordinario en Estrasburgo.
Delors es un socialista cat¨®lico practicante -asiste a misa todos los domingos- que ma?ana cumplir¨¢ 59 a?os, por lo que los maliciosos ya comentaban ayer que Mitterrand ha querido hacerle un regalo de cumplea?os que, entre otras satisfacciones, lleva aparejados unos ingresos anuales de 80.000 d¨®lares (alrededor de 13 millones de pesetas al cambio actual).
El futuro presidente de la Comisi¨®n de la Comunidades Europeas es un parisiense del que hace escasas semanas el semanario progresista franc¨¦s Le Nouvel Observateur dec¨ªa que "s¨®lo se le pueden hacer elogios..., lo que es su ¨²nico problema". Sus intervenciones en televisi¨®n, desde donde ha tenido que vender a los franceses la idea de que hay que apretarse el cintur¨®n, fueron siempre acogidas con elogios por la derecha y con mutismo por la izquierda.
Delors comenz¨® trabajando, nada m¨¢s licenciarse en Econ¨®micas, a los 20 a?os, en el Banco de Francia, poco despu¨¦s de terminada la segunda guerra mundial. La pr¨¢ctica totalidad de la d¨¦cada de los sesenta la pas¨® en la jefatura del Servicio de Asuntos Sociales, en el Comisariado General del Plan, y de 1969 a 1972 fue consejero del entonces primer ministro gaullista Jacques Chaban-Delmas. Dos a?os m¨¢s tarde se inscribi¨® como militante en el Partido Socialista, fundado en 1971 por Mitterrand, y en mayo de 1981, con la llegada de los socialistas al poder, pas¨® a ocuparse de la cartera de Econom¨ªa y Finanzas.
Este socialdem¨®crata confeso se gan¨® el total apoyo de Mitterrand cuando en 1978, tras el estruendoso fracaso de la izquierda en unas municipales que daba por ganadas, fue a visitarle para ofrecerle su apoyo incondicional en un momento en que parte del partido atribu¨ªa la derrota al arca¨ªsmo de las ideas del ahora presidente.
La presidencia de la Comisi¨®n de las Comunidades Europeas, considerada en medios diplom¨¢ticos como uno de los puestos m¨¢s duros de la vida pol¨ªtica internacional, quedar¨¢ vacante el 31 de diciembre, y a ella aspiraban no menos de media docena de pol¨ªticos, contando al propio Delors.
Desde Francia tambi¨¦n sonaba Claude Cheysson, ministro de Relaciones Exteriores, quien conoce en profundidad el mundo de la CEE, donde era el encargado de las relaciones con el Tercer Mundo antes de ser llamado a Par¨ªs para ocupar el Quai d'Orsay.
En buena ley, y siguiendo el sistema rotatorio informal que rige en la CEE para ocupar los diferentes puestos, esta vez le corresponder¨ªa a la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA) ocupar la presidencia de la Comisi¨®n. De hecho, en medios diplom¨¢ticos de Bruselas se destacaba, poco antes de conocerse la present¨¢ci¨®n oficial de la candidatura de Delors, que si Bonn pon¨ªa especial inter¨¦s en que fuera su candidato el elegido, el sucesor del luxemburgu¨¦s Thorn hubiese sido un alem¨¢n occidental. El Gobierno de Helmut Kohl, no obstante, hab¨ªa puesto muy poco inter¨¦s en el cargo y s¨®lo hab¨ªa ofrecido como candidatos a pol¨ªticos desconocidos fuera de la RFA.
Se hab¨ªa hablado ¨²ltimamente de que el l¨ªder liberal y ministro de Asuntos Exteriores, Hans-Dietrich Genscher, pudiera ser la figura presentada por Bonn, pero el interesado siempre neg¨® tal posibilidad.
El belga Etienne Davignon, actualmente encargado del sector industrial de la CEE, era otro de los nombres que se barajaban, y se le conced¨ªan ciertas posibilidades despu¨¦s de que fuera derrotado por muy estrecho margen por Thorn en 1980. Con menos posibilidades aparec¨ªan el ex ministro holand¨¦s de Finanzas Frans Andriessen y quien ahora ocupa esa misma cartera en Copenhague, Henning Christophersen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gaston Thorn
- RFA
- Jacques Delors
- PS Francia
- Comisi¨®n Europea
- Parlamento europeo
- Fran?ois Mitterrand
- Helmut Kohl
- Francia
- Pol¨ªtica exterior
- Funcionarios
- Europa occidental
- Alemania
- Uni¨®n Europea
- Funci¨®n p¨²blica
- Gobierno
- Europa
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad