Felipe Gonz¨¢lez dice que hay que rebajar el coste del dinero para crear empleo
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, afirm¨® ayer que el objetivo prioritario del acuerdo social era la creaci¨®n de empleo mediante una agilizaci¨®n de la inversi¨®n. Para lograrlo, el presidente reconoci¨® que, aunque no hab¨ªa habido un pacto, s¨ª "hab¨ªa habido conversaciones" de cara a conseguir reducir el precio del dinero. "Con un coste del dinero muy alto, la inversi¨®n no se produce".
Las declaraciones del presidente se produjeron tras la reuni¨®n de casi tres horas que mantuvo con representantes de la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE) y de los sindicatos CC OO y UGT, iniciando as¨ª, formalmente, las negociaciones del futuro acuerdo social.Felipe Gonz¨¢lez advirti¨® que esta reducci¨®n tendr¨ªa que ir paralela a una rebaja en las retribuciones que los bancos pagan por sus dep¨®sitos. Y coment¨® que "muchos piensan que la banca chupa la sangre de la crisis, pero si viviera diez a?os instalada en ella, ?qu¨¦ pasar¨ªa?", se pregunt¨®.
El presidente del Gobierno, que estuvo acompa?ado por el ministro de Econom¨ªa, Miguel Boyer, y el titular de Trabajo, Joaqu¨ªn Almunia, asegur¨® que la inversi¨®n deb¨ªa de venir fundamentalmente del sector privado, que demandaba mayor volumen de dinero disponible y una reducci¨®n de los tipos de inter¨¦s, aunque ello podr¨ªa ir contra los objetivos de contenci¨®n del d¨¦ficit. No obstante, recalc¨® que los esfuerzos realizados en los ¨²ltimos diez meses permit¨ªan mayores m¨¢rgenes de maniobra, "sin que ello suponga desequilibrar lo conseguido hasta ahora".
Felipe Gonz¨¢lez se mostr¨® optimista respecto a las posibilidades del pacto. Y dijo que "el a?o pasado se dijo que el Gobierno no lo hab¨ªa querido. Ahora se dice que nos interesa. Al Gobierno no le interesa. Interesa al conjunto de la naci¨®n. Desde luego", a?adi¨®, "nadie podr¨¢ decir en esta ocasi¨®n que el Gobierno no quiere el acuerdo.
El optimismo por el posible acuerdo fue tambi¨¦n visible en los representantes sociales, salvo en la delegaci¨®n de CC OO, que mostr¨® un cierto escepticismo.
Para hoy est¨¢ prevista una nueva reuni¨®n en el Ministerio de Trabajo, con el fin de profundizar en el contenido del pacto. El Gobierno tiene Ia intenci¨®n de que en los pr¨®ximos d¨ªas quede perfilado el contenido del acuerdo, al menos en lo que precise de una modificaci¨®n de los Presupuestos Generales.
P¨¢gina 35
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joaqu¨ªn Almunia
- II Legislatura Espa?a
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Pacto social
- Presupuestos Generales Estado
- Miguel Boyer
- CEOE
- Declaraciones prensa
- Gobierno de Espa?a
- Negociaci¨®n colectiva
- UGT
- Comisiones Obreras
- PSOE
- Finanzas Estado
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Organizaciones empresariales
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Gente
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa