M¨¦xico y otros seis pa¨ªses productores de crudo acuerdan ligar el precio del petr¨®leo con las tasas de inflaci¨®n mundiales
M¨¦xico y otros seis pa¨ªses exportadores de petr¨®leo se han mostrado de acuerdo en ligar el precio del crudo petrol¨ªfero con las tasas de inflaci¨®n mundiales, seg¨²n manifestaci¨®n efectuada por el ministro mexicano de Energ¨ªa, Francisco Labastida. El ministro, que no revel¨® los nombres de los restantes pa¨ªses partidarios del acuerdo, precis¨® que esta pol¨ªtica pretende convertirse en un proceso gradual destinado a prevenir la ca¨ªda de los ingresos petroleros de los pa¨ªses exportadores.Con respecto a la pol¨ªtica petrolera mexicana, el ministro se?al¨® que M¨¦xico no pod¨ªa llevar a efecto un aumento de los precios de su crudo por el momento, porque "las condiciones del mercado no son las id¨®neas", aunque advirti¨® que tal correcci¨®n se llevar¨ªa a efecto en cuanto las circunstancias lo hicieran posible.
Por su parte, el ministro venezolano de Minas y Energ¨ªa, Arturo Hern¨¢ndez, viaj¨® ayer a Arabia Saud¨ª, dando inicio a una gira de 10 d¨ªas por varias de las capitales miembros de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo, OPEP. La gira de Hern¨¢ndez responde a una decisi¨®n de la 70 Conferencia de la Organizaci¨®n, celebrada el pasado mes de julio en Viena, y tiene como finalidad estabilizar el mercado petrolero, y defender la actual estructura de precios.
Exceso de oferta de crudo
La OPEP atraviesa uno de sus peores momentos en cuanto a su operatividad como cartel se refiere, a causa del exceso de oferta mundial de crudo. Los precios en el mercado spot han ca¨ªdo de forma acusada en las pasadas semanas, en la creencia de que hay demasiados vendedores a la caza y captura de muy pocos compradores, y de, que los pa¨ªses de la OPEP est¨¢n rebasando sus cuotas de producci¨®n.
Seg¨²n los criterios expresados por la OPEP, los, objetivos de estabilizar los precios, basados actualmente en la calidad "crudo marcador ¨¢rabe ligero", que cotiza a 29 d¨®lares barril, se lograr¨¢n mediante el estricto cumplimiento tanto del nivel global de producci¨®n, fijado en 17,5 millones de barriles diarios, como de las cuotas asignadas a cada uno de los integrantes.
Refiri¨¦ndose al acuerdo petrolero de San Jos¨¦, que M¨¦xico y Venezuela renovaron por cinco a?os el pasado 3 de agosto, Hern¨¢ndez destac¨® el nuevo punto introducido en el mismo, por el que la ayuda energ¨¦tica y financiera que recibir¨¢n los pa¨ªses de Centroam¨¦rica y el Caribe quedar¨¢ suspendida para aquel que inicie acciones b¨¦licas contra otro Estado del ¨¢rea.
Reforzar la acci¨®n pacificadora
Esta medida tiene por finalidad reforzar la acci¨®n pacificadora que se realiza a trav¨¦s de las gestiones y esfuerzos del grupo de Contadora, del que las dos naciones son miembros junto con Colombia y Panam¨¢. Seg¨²n Hern¨¢ndez, "resultar¨ªa inadmisible aceptar que naciones que est¨¢n recibiendo un programa de cooperaci¨®n, en lugar de usar las facilidades para promover el desarrollo social y pol¨ªtico, las utilizaran para fines de guerra y destrucci¨®n".
Tambi¨¦n aludi¨® Hern¨¢ndez Grisanti a las noticias que aseguran que el Gobierno del Reino Unido habr¨ªa recomendado a las concesionarias del mar del Norte reducir o limitar sus niveles de producci¨®n.
El ministro venezolano se?al¨® que, de ser cierta la noticia, revelar¨ªa,que el Gobierno brit¨¢nico es consciente de que no se puede estabilizar el mercado si todos los pa¨ªses exportadores no cooperan a no inundarlo con cantidades adicionales de crudo. En este sentido, los ministros del petr¨®leo de Arabia Saud¨ª y de Kuwait viajar¨¢n pr¨®ximamente al Reino Unido y Noruega para mantener conversaciones con los respectivos Gobiernos y pedirles que compartan la responsabilidad de estabilizar el mercado mundial de hidrocarburos.
La producci¨®n petrolera noruega para el a?o en curso alcanzar¨¢ la cifra r¨¦cord de m¨¢s de 60 millones de toneladas equivalentes de petr¨®leo.
Seg¨²n el ministro noruego del petr¨®leo, su pa¨ªs no efectuar¨¢ ninguna correcci¨®n a la baja de los precios hasta que l¨¢ corporaci¨®n estatal brit¨¢nica del petr¨®leo no tome una decisi¨®n en respuesta a las presiones sobre los precios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Producci¨®n petr¨®leo
- Venezuela
- M¨¦xico
- Precios
- Petr¨®leo
- Sudam¨¦rica
- Suministro petroleo
- Combustibles f¨®siles
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Suministro energ¨ªa
- Am¨¦rica
- Combustibles
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Energ¨ªa no renovable
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Fuentes energ¨ªa
- Comercio
- Energ¨ªa