El Gobierno argentino env¨ªa tropas para poner fin al mot¨ªn de la polic¨ªa de Tucum¨¢n
El Gobierno argentino orden¨® el domingo el env¨ªo de tropas de la Polic¨ªa Federal y la Gendarmer¨ªa -fuerza encargada de la vigilancia en la frontera- a la ciudad de Tucum¨¢n, 1.400 kil¨®metros al norte de Buenos Aires, donde la polic¨ªa provincial ocupa desde el lunes de la semana pasado el edificio de la jefatura central. Los amotinados reclaman un aumento de su salario y la destituci¨®n de varios jefes y oficiales recientemente nombrados.En un comunicado que dieron a conocer el domingo por la tarde, los rebeldes advirtieron que, "en caso de concretarse las nuevas amenazas del poder ejecutivo provincial, podr¨ªa producirse un incidente armado de nefastas e impredecibles consecuencias".
El gobernador de la provincia, Fernando Riera, de origen peronista, recurri¨® al presidente Ra¨²l Alfons¨ªn cuando los efectivos policiales acuartelados se negaron a cumplir una orden judicial para que depusieran su actitud. El Gobierno nacional acudi¨® en ayuda de la provincia ante la "grav¨ªsima situaci¨®n" y dispuso el env¨ªo de unos 400 hombres, pertenecientes a destacamentos de Buenos Aires y C¨®rdoba.
Las tropas enviadas a Tucum¨¢n rodearon al mediod¨ªa de ayer el edificio y ocuparon los principales puestos de mando para garantizar la seguridad de dicha lodalidad. El gobernador acept¨® la mediaci¨®n del obispo de la ciudad de Concepci¨®n, Jorge Meinvielle, quien hab¨ªa logrado un principio de acuerdo entre las partes en las primeras horas de la tarde.
El conflicto estall¨® el lunes pasado, cuando unos 2.000 efectivos policiales decidieron ocupar el edificio del Departamento Central de Polic¨ªa de Tucum¨¢n. El problema de los bajos salarios se ven¨ªa tratando hace tiempo y la situaci¨®n se agrav¨¦ ante el relevo en los mandos ordenado por el gobernador Fernando Riera. En febrero pasaron a retiro 210 oficiales'y suboficiales que ten¨ªan antecedentes comprobados o se les hab¨ªa iniciado sumario para investigar su participaci¨®n en la llamada guerra sucia contra la guerrilla.
Beagle: ofensiva final
En medio de ese clima, el Gobierno inicia la ofensiva final para lograr que el Parlamento apruebe el tratado de l¨ªmites fronterizos con Chile en el canal del Beagle que, bajo la mediaci¨®n que asumi¨® el papa Juan Pablo II en 1980, est¨¢ a punto de ser concluido entre ambos pa¨ªses, seg¨²n un comunicado de la oficina vaticana de mediaci¨®n hecho p¨²blico ayer. Seg¨²n dicho comunicado, Chile y Argentina "han alcanzado convergencias tales que los puntos se han acercado sustancialmente al auspiciado tratado final".
La derecha civil y militar tiene un nuevo argumento para alentar su desesperada reacci¨®n, que se centra en los dos atentados registrados el pasado fin de semana en la provincia de C¨®rdoba. Uno fue efectuado contra el doctor Rodolfa Barraco Aguirre, miembro de la Comisi¨®n Nacional sobre la Desaparici¨®n de Personas (CODEP), que investiga en particular los casos denunciados en el campo de concentraci¨®n La Perla. El otro fue contra la casa familiar de un dirigente de la izquierda peronista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.