Las autoridades polacas liberan al l¨ªder del KOR Jacek Kuron
Jacek Kuron, uno de los fundadores del Comit¨¦ de Autodefensa Social (KOR) y asesor del sindicato ilegal Solidaridad, fue liberado ayer por las autoridades polacas tras permanecer encarcelado dos a?os y medio bajo la acusaci¨®n de conspiraci¨®n contra el Estado."Salir de la c¨¢rcel es un shock", declar¨® Kuron a la Prensa poco despu¨¦s de haber sido trasladado de la c¨¢rcel de Rakowiecka a su domicilio en Varsovia por cuatro miembros de las fuerzas de segur idad vestidos de paisano. "No me pid¨¢is que haga un an¨¢lisis pol¨ªtico porque, tras casi tres a?os de c¨¢rcel y de aislamiento, ello seria una prueba de irresponsabilidad por mi parte", a?adi¨®.
Kuron es uno de los cuatro dirigientes del KOR acusados de querer derribar el poder por la fuerza y cuyo proceso fue suspendido hace unas tres semanas en espera de la ley de amnist¨ªa que el Parlamento aprob¨® el pasado 21 de julio. Dos de ellos, Adam Michnik y Zbigniew Romaszewski, fueron excarcelados el 4 y 6 de agosto, respectivamente, mientras que Henryk Wujek permanece a¨²n en prisi¨®n.
Kuron se manifest¨® "desilusionado" por la suspensi¨®n del juicio en su contra, que le impidi¨® pronunciar un discurso en el que ped¨ªa la abolici¨®n del comunismo en Polonia por medios pac¨ªficos.
Seg¨²n Kuron, "la amnist¨ªa es la continuaci¨®n de actos injustos. "Primero nos arrestaron, luego nos chantajearon para que nos fu¨¦ramos del pa¨ªs y cuando forzamos el juicio resulta que hay una amnist¨ªa que no podemos rechazar", a?adi¨®.
Kuron es considerado como uno de los principales l¨ªderes de la oposici¨®n polaca, en la que milita desde hace 20 a?os. Ha pasado un total de nueve a?os en la c¨¢rcel y fue expulsado dos veces del partido comunista polaco (POUP).
La primera vez que entr¨® en conflicto con las autoridades polacas fue en 1964, cuando escribi¨®, junto al disidente Karol Modzelewski, una carta abierta en la que acusaba al partido comunista de traicionar los intereses de los obreros y fue condenado por ello a tres a?os de c¨¢rcel.
En 1969 fue condenado nuevamente a tres a?os y medio de c¨¢rcel, acusado de haber dirigido las protestas estudiantiles desarrolladas el a?o anterior. Fue una figura clave en las huelgas de los astilleros de Gdartsk de agosto de 1980.
Por otra parte, el l¨ªder sindical Lech Walesa critic¨® el mi¨¦rcoles la ley de amnist¨ªa pol¨ªtica, a la que calific¨® de "incompleta" al no permitir la liberaci¨®n de Bogdan Lis y Plotr Mierzejewski, ambos activistas de Solidaridad.
Lis y Mierzejewski fueron detenidos hace dos meses acusados de traici¨®n, crimen que, seg¨²n esta blece el texto de la ley, no est¨¢ in cluido en el ¨¢mbito de aplicaci¨®n de la amnist¨ªa.
Walesa hizo un llamamiento a la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo y a los sindicatos de todo el mundo para que "hagan lo posible" para conseguir la libertad de los dos disidentes. "Estamos preocupados por el hecho de que los casos de Lis y Mierzejewski puedan convertirse en un pretexto para acusar a los miembros de Solidaridad que contin¨²an su actividad de este mismo crimen", dijo Walesa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.