Las divergencias entre pa¨ªses ricos y pobres ponen en peligro los resultados de la IV conferencia de la ONUDI
A pocas horas de su clausura, y tras dieciseis d¨ªas de negociaciones, contin¨²a el enfrentamiento entre pa¨ªses industrializados y en v¨ªas de desarrollo en la IV conferencia general de la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). Las importantes divergencias que se est¨¢n haciendo patentes en los debates pueden poner en peligro, incluso, la consecuci¨®n de un acuerdo final entre los 132 pa¨ªses reunidos en la capital austr¨ªaca.
Los delegados de las naciones participantes, congregados en Viena desde el pasado d¨ªa 2 de agosto, no han logrado todav¨ªa ponerse de acuerdo sobre la declaraci¨®n preliminar de las resoluciones de esta conferencia, ni sobre otra de las cuestiones espinosas que se discuten, como es la f¨®rmula de financiaci¨®n de los proyectos de desarrollo para los pa¨ªses menos favorecidos. Tras la ruptura de las negociaciones que se produjo en la noche del pasado viernes, propiciada por el denominado "Grupo de los 77", se reiniciaron las consultas ayer por la ma?ana. Las principales puntos de divergencia residen en el an¨¢lisis de la situaci¨®n econ¨®mica mundial, el problema del endeudamiento, los mecanismos de financiaci¨®n y el derivado de la creciente oleada de proteccionismo que est¨¢n poniendo en pr¨¢ctica numerosos pa¨ªses. Asimismo, contin¨²a a¨²n en suspenso la cuesti¨®n relativa a la financiaci¨®n de las actividades de la propia ONUDI.Ayer, en los pasillos de la conferencia nadie sab¨ªa con certeza cu¨¢n(lo se podr¨ªa celebrar la asamblea plenaria final, aunque se descartaba -pr¨¢cticamente una prolongaci¨®n durante la pr¨®xima semana. Un portavoz lleg¨® a afirmar, incluso, que "pase lo que pase, terminareinos el lunes". Tras las reuniones mantenidas por los comit¨¦s de redacci¨®n de las resoluciones finales, y el grupo que negocia el pre¨¢mbulo de las mismas, donde se contienen los p¨¢rrafos m¨¢s controvertidos del documento, las posiciones que mantienen los pa¨ªses industrializa dos por un lado, y las de los pa¨ªses del Tercer Mundo y del ¨¢rea socialista, por otro, parecen insalvables por el momento.
Hasta ahora, los pa¨ªses industrializados se han opuesto tajantemente a suministrar ayudas adicionales a las ya conocidas. De las once re soluciones previstas en la agenda, s¨®lo se ha llegado por el momento a acuerdos de principio en cuatro de ellas, que se refireren a tecnog¨ªa, energ¨ªa, recursos humanos para la 'industrializaci¨®n y la coordinaci¨®n de ¨¦sta por parte de la ONUDI.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.