La cosecha vin¨ªcola de Arag¨®n ser¨¢ un 60% inferior a la de 1983
Las p¨¦rdidas en la cosecha vin¨ªcola de Arag¨®n de este a?o se estiman en m¨¢s del 60%, seg¨²n ha denunciado la Uni¨®n de Agricultores y Ganaderos de Arag¨®n (UAGA), lo cual puede representar que se recolecten unos 50 millones de litros de vino menos que la temporada pasada. La UAGA, ante esta grave situaci¨®n, ha solicitado una entrevista con el consejero de Agricultura del Gobierno regional, a quien solicitar¨¢ ayudas y subvenciones para el sector.Las p¨¦rdidas en el campo de Cari?ena, la zona vin¨ªcola m¨¢s importante de la regi¨®n, se estiman en un 70% y en algunas localidades hasta del 90%. Se barajan cantidades de m¨¢s de 600 millones de pesetas de p¨¦rdidas, a las que hay que sumar las de a?os anteriores en que tambi¨¦n hubo mala cosecha debido a la sequ¨ªa.
Esta situaci¨®n se agrava porque, seg¨²n la Uni¨®n de Agricultores y Ganaderos de Arag¨®n, el vino es casi un monocultivo en las zonas afectadas y por las inversiones que est¨¢n acometiendo y pagando a¨²n la mayor¨ªa de las cooperativas.
La cosecha deficitaria se ha producido por la mala ligaz¨®n de la uva garnacha, variedad mayoritaria en Arag¨®n, donde el cultivo de vi?edo alcanza unas 105.000 hect¨¢reas de extensi¨®n. Las abundantes lluvias ca¨ªdas en la primavera, tras varios a?os de sequ¨ªa, hicieron coincidir la floraci¨®n con el crecimiento vegetativo de las cepas, por lo que los granos de uva son peque?os y sin l¨ªquido. Se calcula que se recolectar¨¢n unos 20 millones de litros de vino.
Estos contratiempos han hecho pensar al Gobierno aut¨®nomo en una reestructuraci¨®n del sector, buscando variedades de uva que den un vino m¨¢s suave para hacerlo competitivo de cara a nuestro ingreso en la CEE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.