Los autocares que se dediquen al transporte escolar de Madrid deber¨¢n estar autorizados por el ayuntamiento
Los autobuses que se dedican al transporte escolar en Madrid deber¨¢n solicitar al ayuntamiento antes de que se inicie el curso una autorizaci¨®n espec¨ªfica, que exigir¨¢ al propietario del veh¨ªculo la presentaci¨®n de la tarjeta que garantiza que el autom¨®vil ha superado la inspecci¨®n t¨¦cnica de transportes y un plano que recoja el itinerario y las paradas. La medida afectar¨¢ a gran parte de los 1.500 veh¨ªculos que transportan diariamente a casi 81.000 escolares. El Ayuntamiento de Madrid ha sido la primera corporaci¨®n que ha elaborado una ordenanza para regular el transporte escolar, seg¨²n fuentes municipales.
Dicha ordenanza, elaborada por la Concejal¨ªa de Circulaci¨®n y Transportes, que fue aprobada por la corporaci¨®n municipal el pasado 6 de abril, exige que todos los autocares que se dediquen al transporte escolar o transporte de menores -viajes ocasionales en los que una tercera parte de los ocupantes sean menores de 14 a?os- soliciten una autorizaci¨®n municipal, que en ning¨²n caso tendr¨¢ un plazo de vigencia superior a un a?o. La ordenanza se?ala que ser¨¢ requisito previo e imprescindible para poder realizar este servicio.Uno de los documentos que deben acompa?ar a esta solicitud es la tarjeta que acredite haber pasado satisfactoriamente la inspecci¨®n t¨¦cnica de veh¨ªculos (ITV), que depende del Ministerio de Industria y Energ¨ªa. El concejal de Circulaci¨®n y Transportes, Valent¨ªn Medel, manifiest¨® que "con esta medida tratamos de proporcionar las m¨¢ximas garant¨ªas de seguridad para los usuarios de este servicio, y al mismo tiempo, tendremos un control m¨¢s directo de los veh¨ªculos dedicados a esta modalidad de transporte".
La ordenanza exige tambi¨¦n que el propietario del autob¨²s presente un plano sencillo que recoja el itinerario diario de aqu¨¦l y las aradas previstas en el mismo. &la es una novedad importante, seg¨²n los responsables municipales, "porque permitir¨¢ ordenar el tr¨¢fico del transporte escolar en la ciudad, lo que repercutir¨¢ en una mejora general de la circulaci¨®n en Madrid" Hasta el momento, seg¨²n las mismas fuentes, las flotas dedicadas a este servicio "actuaban de manera incontrolada y establec¨ªan las paradas seg¨²n su propia conveniencia, sin atender a los trastornos que pudieran ocasionar en la circulaci¨®n".
Sanciones severas
Para garantizar el cumplimiento de la nueva normativa, la corporaci¨®n municipal cuenta con la actuaci¨®n complementaria de la Polic¨ªa Municipal. Para facilitar la labor de los agentes municipales, la nueva ordenanza exige tambi¨¦n que los veh¨ªculos autorizados para realizar transporte escolar lleven, mientras presten servicio, un distintivo en lugar visible, que les entregar¨¢ el propio ayuntamiento.La Concejal¨ªa de Circulaci¨®n y Transportes ha establecido una serie de sanciones para los veh¨ªculos que incumplan la ordenanza. Estas sanciones pueden llegar incluso a la retirada de la autorizaci¨®n municipal o inhabilitaci¨®n durante un a?o para obtener una nueva.
Hasta el momento, el ayuntamiento no ha recibido un n¨²mero significativo de solicitudes para conseguir esta autorizaci¨®n. Valent¨ªn Medel manifest¨® que "esperamos una avalancha de solicitudes para principios de septiembre, porque la ordenanza ha sido divulgada suficientemente desde su aprobaci¨®n, el pasado mes de abril, y los interesados no pueden argumentar desconocimiento de la misma". Y a?adi¨®: "la Polic¨ªa Municipal retirar¨¢ de la circulaci¨®n todos los veh¨ªculos que no se ci?an a los puntos recogidos en la ordenanza".
La Comunidad de Madrid se muestra tambi¨¦n interesada en la regulaci¨®n de los veh¨ªculos dedicados al transporte escolar. El director general de Transportes y Comunicaciones de la comunidad madrile?a, Joaqu¨ªn Mart¨ªnez-Vilanova, ha asegurado que "nosotros empezaremos seriamente a realizar las inspecciones que nos competen a partir de septiembre". Seg¨²n un informe elaborado por el mencionado departamento, la mayor¨ªa de los veh¨ªculos que se dedican al transporte escolar en la provincia tiene menos de 10 a?os de antig¨¹edad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.