Compradores y vendedores, en actitud de espera
La evoluci¨®n de los mercados de valores durante esta semana ha supuesto la recuperaci¨®n de la apat¨ªa propia de los meses de verano, ante la falta de ideas que han mostrado los inversores. Compradores y vendedores han mantenido a lo largo del ciclo unas posturas cercanas cuya actividad m¨¢xima era la de esperar a que el contrario cambiara de opini¨®n y cediese hasta la posici¨®n propia. De esta forma, el dinero ha venido tirando de los precios hacia abajo, mientras que el papel esperaba tranquilamente, con la confianza de quien sabe d¨®nde se encuentran los precios de referencia. Esto vale en general para los valores el¨¦ctricos, que, salvo en la sesi¨®n de apertura, se mantuvieron muy estable, con peque?as oscilaciones gracias a los sol¨ªcitos cuidados de que han sido objeto. El comportamiento global del sector se ha resumido en peque?os altibajos en torno a unas cotas bien definidas El sector bancario, pr¨¢cticamente olvidado por los inversores, se las ve y se las desea para poder seguir a estos valores; les ha obligado a registrar continuos retrocesos, que en contadas ocasiones han sido de alguna importancia. De los siete grandes, s¨®lo el Central y Banesto lograron cerrar sus diferencias positivas, mientras que el resto acumul¨® p¨¦rdidas entre uno y seis enteros, seg¨²n los diferentes mercados. La voluntariedad de estos valores no result¨® suficiente ante unos inversores que comienzan a preguntarse en qu¨¦ terminar¨¢ el exceso de liquidez que viene registrando el sistema ¨²ltimamente.
Los sectores industriales han sido, sin duda, los m¨¢s beneficiados por la situaci¨®n, ya que a ellos se dirigi¨® una buena parte del dinero que se empezaba a retirar de los grupos importantes. Un lugar destacado ocupa el grupo qu¨ªmico, cuyos componentes consiguieron inclinar el ¨ªndice general hacia el lado positivo en alguna ocasi¨®n. Los Petr¨®leos, Explosivos, Aragonesas, etc¨¦tera, pudieron consolidar sus posiciones y afianzase de cara a la pr¨®xima semana. Entre las sider¨²rgicas destac¨® Altos Hornos, que ante la fuerte demanda registrada gener¨® importantes plusval¨ªas, llegando a cerrar al 34%. en el mercado catal¨¢n.
Telef¨®nica aprovech¨® los buenos momentos de principios de semana para encaramarse a un nivel que despu¨¦s no abandon¨®, a pesar de las p¨¦rdidas de alg¨²n cuartillo, cerrando al 93,50% en Barcelona y Madrid.
Las bolsas han podido terminar la semana con beneficios gracias a la fuerte subida que registraron el lunes, y que dio la sensaci¨®n de ser el esfuerzo supremo del verano. Tras varios cierres indecisos que fueron provocando algunos goteos a la baja, en la ¨²ltima jornada no se consigui¨® aclarar la situaci¨®n, y la incertidumbre es la ¨²nica herencia que recibe esta siempre dif¨ªcil ¨²ltima semana de agosto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.