Sin determinar las causas del incendio que oblig¨® a desalojar a 110 personas de un hospital
"Ha sido un ejemplo de evacuaci¨®n. En La Paz intentaron un simulacro y les sali¨® mal. Aqu¨ª, desgraciadamente, se ha tenido que hacer en directo. Y el resultado ha sido inmejorable". El director provincial del Instituto Nacional de la Salud (Insalud), Adolfo Marqu¨¦s, resum¨ªa as¨ª en conferencia de prensa, al medio d¨ªa de ayer, lunes, c¨®mo se produjo la evacuaci¨®n del hospital materno-infantil, perteneciente al complejo sanitario de la Seguridad Social Virgen del Lluch, de Palma de Mallorca, cuando hacia las 20.50 horas del domingo se descubri¨® un Incendio, cuya causa determinante se desconoce todav¨ªa, en el s¨®tano del edificio.
El suceso ha producido exclusivamente da?os materiales: unas 36.000 historias cl¨ªnicas destruidas, aparte de los desperfectos en el edificio. Ninguna v¨ªctima, sin embargo, a pesar de que hubo que evacuar a 110 personas, entre mujeres y ni?os. Minutos antes de las nueve de la noche del domingo, un celador descubri¨®, cuando baj¨® al archivo para buscar una historia cl¨ªnica, que estaba ardiendo el material all¨ª almacenado, en su mayor parte radiograf¨ªas y expedientes de enfermos, todos los recopilados desde 1978.
Casi inmediatamente, varias unidades del servicio de bomberos y de la Polic¨ªa Municipal acudieron al lugar, un semis¨®tano del edificio en el que se ubica el hospital materno-infantil, y comenzaron las tareas de extinci¨®n. Dos factores han influido en que la tragedia no produjese un resultado diferente: las conducciones de gas, que no sufrieron da?os, y que el sistema de alarma estaba desconectado.
"La alarma no estaba conectada y vamos a averiguar por qu¨¦", dijo Marqu¨¦s, recalcando que ello hab¨ªa sido beneficioso para la evoluci¨®n y posteriores consecuencias del siniestro. "Si hubiera funcionado, probablemente se habr¨ªa producido una situaci¨®n de p¨¢nico que habr¨ªa dificultado las tareas de evacuaci¨®n". En vez de esto, avisado el personal sanitario de servicio, y con la colaboraci¨®n del que no trabajaba en ese momento, se pudo organizar la evacuaci¨®n sin que se registrase ni una sola v¨ªctima.
El origen del incendio era desconocido ayer, y "probablemente no se averig¨¹e nunca .", seg¨²n dijo a este diario uno de los m¨¦dicos del hospital. Una comisi¨®n investigadora anunciar¨¢ esta ma?ana los primeros resultados de sus observaciones, pero las dos hip¨®tesis que se apuntan como m¨¢s probables son una cigarrillo o un cortocircuito. Las tuber¨ªas de gas, que est¨¢n instaladas justo debajo de la sala de archivos, parece que se encuentran intactas.
A ¨²ltima hora de la tarde de ayer se reun¨ªa la direcci¨®n del Virgen del Lluth con los t¨¦cnicos que investigan el accidente. Esta ma?ana, probablemente, se reabrir¨¢n los servicios de maternidad, observaci¨®n y neonatos, ya que los da?os sufridos son m¨ªnimos. Sin embargo, el departamento de pediatr¨ªa retrasar¨¢ su apertura, por haber sido m¨¢s afectado que los dem¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.