El Gobierno vasco y el PNV logran superar de momento sus diferencias
El Consejo Vasco de Finanzas logr¨® ayer tarde, tras ocho maratonianas reuniones y fuera ya del plazo legalmente previsto, un acuerdo t¨¦cnico sobre las aportaciones de las diputaciones al presupuesto de la comunidad aut¨®noma, que ha sido recibido con gran alivio tanto por Carlos Gariakoetxea como por el m¨¢ximo ¨®rgano ejecutivo del Partido Nacionalista Vasco.
El enfrentamiento entre el Gobierno aut¨®nomo vasco y el PNV en torno a la ley de Territorios Hist¨®ricos alcanz¨® tal tensi¨®n en las ¨²ltimas semanas que, de no lograrse este acuerdo, habr¨ªa desembocado, seg¨²n opini¨®n extendida, en la dimisi¨®n del lendakari o incluso en la disoluci¨®n del Parlamento.La fumata blanca caus¨® impacto a los propios c¨ªrculos nacionalistas, pese a que no se ocultaba, tras la satisfacci¨®n inicial, que se estaba ante una soluci¨®n de compromiso. Los protagonistas de la negociaci¨®n reconocieron que el acuerdo contempla todas las facultades que competen al Consejo Vasco de Finanzas. Sin embargo, fuentes pr¨®ximas al Gobierno vasco insinuaron a este peri¨®dico que, aunque el acuerdo es importante, "queda por resolver el conflicto pol¨ªtico de fondo".
La ejecutiva del PNV, cuyos principales dirigentes hab¨ªan permanecido a la expectativa en la sede central de Bilbao durante toda la tarde, se congratul¨® de los resultados, en un comunicado facilitado inmediatamente despu¨¦s de conocer el desenlace de los debates en el Consejo Vasco de Finanzas.
Los miembros del Consejo Vasco de Finanzas comparecieron ayer ante los medios informativos para comunicar los resultados de las negociaciones y precisar que el acuerdo contempla exclusivamente la metodolog¨ªa de distribuci¨®n de los recursos econ¨®micos, as¨ª como la determinaci¨®n de las aportaciones que las diputaciones deber¨¢n efectuar a los presupuestos generales vascos. As¨ª pues, aunque no quisieron entrar en detalle, todo parece indicar que el intento, por parte de Garaikoetxea, de debatir, en el marco de ese organismo, el conflicto de fondo que separa al Gobierno vasco y las diputaciones -la titularidad de las competencias- ha quedado en el tintero.
Pasa a la p¨¢gina 13
El acuerdo en el PNV se ci?e a las aportaciones econ¨®micas
Viene de la primera p¨¢gina
Tanto los representantes del Gobierno vasco como los diputados provinciales coincid¨ªan anoche en se?alar que los acuerdos adoptados se centran en las aportaciones econ¨®micas que las diputaciones deber¨¢n efectuar a los Presupuestos de la comunidad aut¨®noma; en el reparto interno de esas cantidades; en los criterios para resolver el endeudamiento, as¨ª como el procedimiento de contribuci¨®n p¨²blica. Todo parece indicar que las l¨ªneas maestras del convenio s¨®lo prev¨¦n la aplicaci¨®n de la Ley de Territorios Hist¨®ricos en su ¨¢rea econ¨®mica, ya que el debate pol¨ªtico de fondo no ha sido tratado durante las ocho sesiones oficiales.
La idea de que el acuerdo no aborda todos los problemas fue corroborada por unas afirmaciones del lendakari, Carlos Garaikoetxea, quien manifest¨® a Efe. "Hoy ha culminado una etapa del Consejo Vasco de Finanzas, pero todav¨ªa nos quedan otras muchas, en las que puede haber opiniones encontradas, y lo que hay que tener es fe en que seguiremos resolvi¨¦ndolas como hemos hecho hasta ahora con las que se han presentado".
El presidente del Gobierno vasco reflej¨® en sus palabras la gravedad que lleg¨® a alcanzar la situaci¨®n. Preguntado sobre la dimisi¨®n rumoreada cuando la tensi¨®n aumentaba en el conflicto, dijo: "Sigo diciendo lo que he dicho siempre: que no entra ni en mi forma de ser ni en mis intenciones presentes el tirar jam¨¢s la toalla. Lo que sucede es que, como todo presidente de Gobierno, puedo tener circunstancias objetivas que me puedan condicionar en mi fortaleza, en mi voluntad y en mi determinaci¨®n de cumplir mi misi¨®n, y el apoyo parlamentario de mi partido es imprescindible en ese sentido". El lendakari consider¨¦ que el Consejo Vasco de Finanzas "ha sido coherente con la interpretaci¨®n que nosotros creemos que hay que dar a la ley de Territorios Hist¨®ricos". Por su parte, Jos¨¦ Mar¨ªa Makua, presidente de la Diputaci¨®n de ?lava y portavoz del sector oficialista enfrentado a las tesis de Garaikoetxea, afirm¨® que "el vencedor de este acuerdo ha sido el PNV".
La conflictividad de la situaci¨®n de los d¨ªas pasados fue se?alada tambi¨¦n, indirectamente, por Mar¨ªo Fern¨¢ndez, vicepresidente del Gobierno vasco, quien manifest¨® ayer al t¨¦rmino de la reuni¨®n concluida con la situaci¨®n de consenso: "Este acuerdo permite estabilizar la situaci¨®n pol¨ªtica del pa¨ªs".
Fuera de plazo
Un aspecto pol¨¦mico del pacto es el hecho de que se haya cerrado fuera del plazo (que expir¨® el 15 de octubre). "El Parlamento vasco", opin¨® Garaikoetxea, "siempre tendr¨¢ la oportunidad de considerar o no de recibo este acuerdo". El lendakari arguy¨® que "tambi¨¦n la Constituci¨®n establece un plazo para presentar los Presupuestos del Estado, y porque, por razones determinadas, se hayan presentado unos d¨ªas despu¨¦s nadie ha puesto el grito en el cielo".
El presidente del Parlamento vasco, Juan Jos¨¦ Pujana (PNV), dijo al respecto: "Yo no soy qui¨¦n para juzgar sobre la posible ilegalidad del acuerdo al que ha llegado esta noche el Consejo Vasco de Finanzas al producirse fuera de plazo. Ser¨¢n los jueces, en todo caso, quienes tengan que pronunciarse sobre esa presunta ?legalidad".
Durante una conferencia de prensa celebrada, improvisadamente, en la sede del Gobierno vasco en Vitoria, los miembros del Consejo Vasco de Finanzas eludieron facilitar cualquier tipo de informaci¨®n sobre las cifras concretas del acuerdo, por considerar que el Parlamento debe conocer los detalles antes de que se publiquen.
Nada m¨¢s conocer el acuerdo, la direcci¨®n del PNV difundi¨® un comunicado en el que se felicita muy sinceramente por el hecho de que todos los esfuerzos y sacrificios realizados en el Consejo Vasco de Finanzas hayan terminado felizmente.
En su nota, la direcci¨®n reconoce que, en el curso de la negociaci¨®n, se han vivido jornadas dif¨ªciles "con la aparici¨®n en escena de numerosos actitudes y posicionamientos tajantes que han querido intervenir sustancialmente en el proceso de la negociaci¨®n". En este sentido, la ejecutiva del PNV ped¨ªa que sus afiliados y simpatizantes demostrasen, en sus an¨¢lisis reflexivos, su responsabilidad al realizar "el exacto balance de cuanto ha sucedido en las ¨²ltimas semanas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diputaciones
- Ayuntamientos
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- EAJ-PNV
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n provincial
- Conflictos pol¨ªticos
- Pa¨ªs Vasco
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Justicia