Mosc¨² felicita a Reagan por su reelecci¨®n y reclama acciones pr¨¢cticas
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
Mosc¨² ha tratado de encajar en los mejores t¨¦rminos posibles la no deseada reelecci¨®n de Ronald Reagan, a quien el Presidium del Soviet Supremo de la URSS (¨®rgano colegiado de la jefatura del Estado) envi¨® ayer un lac¨®nico telegrama de felicitaci¨®n. Mientras tanto, el l¨ªder sovi¨¦tico, Konstant¨ªn Chernenko, afirmaba en el Kremlin que se necesitan "acciones pr¨¢cticas", y no s¨®lo "ofertas verbales", para disminuir la tensi¨®n.Chernenko, que hablaba en la recepci¨®n oficial conmemorativa del 67? aniversario de la Revoluci¨®n de Octubre, celebrada inmediatamente despu¨¦s del desfile en la plaza Roja, no nombr¨® a Ronald Reagan ni se refiri¨® a las elecciones estadounidenses, pero la alusi¨®n a EE UU era clara.
Por su parte, la agencia Tass, que a ¨²ltima hora de la tarde de ayer no hab¨ªa dado las cifras de los votos electorales norteamericanos, difund¨ªa largos an¨¢lisis sobre el resultado de los comicios, tratando de explicarlo de la forma m¨¢s favorable para la URSS.
En su mensaje de 12 parcas l¨ªneas, el Presidium del Soviet Supremo pide al "estimado se?or presidente" que acepte "felicitaciones" por su reelecci¨®n y afirma (en forma impersonal) que "es de esperar" que "los pr¨®ximos a?os est¨¦n marcados por una mejora en las relaciones entre nuestros pa¨ªses". Esto, afirma el mensaje, "beneficiar¨ªa a nuestros dos pa¨ªses y a la causa de la paz mundial".
La URSS dice estar dispuesta a "trabajar conjuntamente para rectificar las relaciones sovi¨¦tico-norteamericanas sobre la base de igualdad y respeto por los leg¨ªtimos intereses mutuos, eliminar el peligro de guerra y mejorar radicalmente la situaci¨®n internacional".
Ante el cuerpo diplom¨¢tico acreditado en Mosc¨², Chernenko dijo que "no resulta ahora ni f¨¢cil ni simple disipar la preocupaci¨®n" por la tensi¨®n internacional, y que las promesas verbales de estar a favor de la paz no son suficientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)