La patronal madrile?a afirma que el Plan General impedir¨¢ la expansi¨®n de la ciudad
El Plan General de Ordenaci¨®n Urbana impedir¨¢ la expansi¨®n de la ciudad, afirma la Confederaci¨®n Empresarial Independiente de Madrid (CEIM) en el segundo documento de alegaciones presentado en el Ayuntamiento al finalizar el plazo de informaci¨®n p¨²blica. Fuentes municipales precisaron ayer que el Plan General, que se presentar¨¢ para su aprobaci¨®n al pr¨®ximo pleno, el d¨ªa 30, debe ser aprobado posteriormente por la Asamblea de Parlamentarios de Madrid.
Fuentes municipales precisaron tambi¨¦n que el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana entrar¨¢ en vigor el pr¨®ximo a?o. Por otra parte, La CEIM define el segundo documento de alegaciones, "como un complemento del primero, puesto que el proyecto del Plan modificado insiste en el mantenimiento del enfoque y estrategia de planeamientos iniciales".La CEIM, que pidi¨® una ampliaci¨®n para el per¨ªodo de informaci¨®n p¨²blica, asegura que "el Plan est¨¢ orientado b¨¢sicamente al arreglo de la ciudad existente, con una previsi¨®n intencionada de que no se produzca la ulterior expansi¨®n de la ciudad".
La patronal califica en sus alegaciones el Plan "como complejo e innecesariamente extenso", y estima que por ello "favorece la discrecionalidad interpretativa, lo que genera incertidumbre e inseguridad jur¨ªdica".
Entre las objeciones que present¨® la organizaci¨®n empresarial al modelo de ordenaci¨®n planteado en el Plan figura la limitaci¨®n de las posibilidades reales a corto plazo de edificar en suelo urbano, as¨ª como la falta de adecuaci¨®n para la implantaci¨®n de centros de transporte de mercanc¨ªas.
En lo que se refiere a alegaciones jur¨ªdicas, la CEIM afirma que la ordenaci¨®n urban¨ªstica "en modo alguno puede considerarse conforme a derecho". El Plan mantiene el principio de que las cesiones obligatorias y gratuitas en suelo urbano no est¨¢n limitadas por la ley. A este respecto, la CEIM considera que "los mecanismos de redistribuci¨®n de beneficios y cargas pretende exigir cesiones de terrenos que no son legalmente exigibles".
La CEIM protesta tambi¨¦n porque se condiciona el otorgamiento de licencias al cumplimiento de requisitos legalmente no exigibles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.