Washington estudia nuevas medidas militares y diplom¨¢ticas contra Niocarag¨¹a
El secretario de Defensa norteamericano, Caspar Weinberger, anunci¨® ayer que Washington est¨¢ preparando medidas para hacer frente a lo que considera un tremendo incremento de la llegada de armas sovi¨¦ticas a Nicaragua. Previamente, The New York Times hab¨ªa informado que la Administraci¨®n Reagan estudia acciones de presi¨®n diplom¨¢tica y militar sobre Nicaragua que van desde la retirada del embajador en Managua a la adopci¨®n de un bloqueo naval. Por el momento siguen los vuelos supers¨®nicos de aviones esp¨ªa norteamericanos sobre Managua, que ayer rompieron por dos veces la barrera del sonido sobre la capital. A partir de hoy, y durante 10 d¨ªas, los j¨®venes de la capital van a participar en ejercicios intensivos para la defensa de la ciudad
. Weinberger, que fue entrevistado en un programa de televisi¨®n, no dio detalles sobre los planes de la Administraci¨®n Reagan,- limit¨¢ndose a se?alar que "Estados Unidos est¨¢ preparado para cualquier decisi¨®n que haya que tomar y nos estamos preparando continuamente". El jefe del Pent¨¢gono dijo que "este tremendo incremento de la llegada de armas defensivas a Nicaragua desde la Uni¨®n Sovi¨¦tica" aterroriza a los vecinos de Nicaragua, y "tenemos que responder y ser capaces de responder a decisiones a que nos obligue la fuerza sovi¨¦tica".El peri¨®dico neoyorquino se?ala que entre las medidas que se estudian en Washington para presionar al r¨¦gimen sandinista se hallan, adem¨¢s de las se?aladas, el incremento del n¨²mero y tama?o de las maniobras militares norteamericanas en Centroam¨¦rica, la interceptaci¨®n de los buques que se piense que puedan llevar armas a Nicaragua y la reanudaci¨®n de la ayuda a los guerrilleros antisandinistas, previa aprobaci¨®n del Congreso.
Nicaragua se encuentra en estado de alerta permanente y las medidas defensivas se han reforzado en la capital, cuya defensa ha sido considerada prioridad n¨²mero uno por la Junta de Gobierno, que ha prometido distribuir fusiles "a todo el pueblo de Managua" si llegara a ser necesario.
A primeras horas de la noche de ayer, noticias procedentes de Tegucigalpa hablaban de que un centenar de paracaidistas pertenecientes a la 82? divisi¨®n aerotransportada norteamericana, la que llev¨® a cabo la invasi¨®n de la isla de Granada, hab¨ªan sido lanzado sobre la base militar de Palmerola, en Honduras.
La informaci¨®n, que provoc¨® una fuerte tensi¨®n en Managua, fue m¨¢s tarde desmentida y calificada de falsa por un portavoz del Departamento de Estado.
P¨¢ginas 2 y 3 Editorial en la p¨¢gina 10
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Guerra fr¨ªa
- Caspar Weinberger
- Nicaragua
- Centroam¨¦rica
- Estados Unidos
- Revoluci¨®n Sandinista
- Pol¨ªtica exterior
- Revoluciones
- Acci¨®n militar
- Am¨¦rica
- Gobierno
- Conflictos pol¨ªticos
- Gente
- Historia contempor¨¢nea
- Relaciones exteriores
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos
- Historia
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Sociedad