El di¨¢logo entre la guerrilla y el Gobierno de El Salvador proseguir¨¢ el viernes
La segunda ronda de conversaciones entre el Gobierno y la guerrilla de El Salvador tendr¨¢ lugar el pr¨®ximo viernes, seg¨²n anunci¨® ayer en su homil¨ªa el arzobispo de San Salvador, Arturo Rivera y Damas, a quien la Conferencia Episcopal ha designado como intermediario. Asegur¨® que la reuni¨®n se celebrar¨¢ en territorio salvadore?o, aunque no revel¨® el lugar exacto por razones de seguridad.
Este nuevo encuentro da continuidad al di¨¢logo emprendido el 15 de octubre en La Palma, aunque el nivel de representaci¨®n de cada parte ser¨¢ sensiblemente inferior, ya que la agenda est¨¢ centrada en cuestiones de procedimiento. Del lado gubernamental no asistir¨¢ el presidente, Jos¨¦ Napole¨®n Duarte, y parece poco probable que la guerrilla env¨ªe a ninguno de sus m¨¢ximos dirigentes.
La forma en que se ha fijado esta segunda cita fue objeto de controversia durante los ¨²ltimos d¨ªas. En virtud de los acuerdos suscritos en la hist¨®rica entrevista de La Palma, una comisi¨®n paritaria Gobierno-guerrilla se encargar¨¢ de concertar futuras reuniones, pero al igual que ocurri¨® en aquella ocasi¨®n ha sido Duarte quien de forma unilateral estableci¨® el lugar y la fecha.
Propuesta de di¨¢logo
Los rebeldes han se?alado que el 30 de octubre enviaron al Gobierno una propuesta para asegurar la continuaci¨®n del di¨¢logo, sin que hayan recibido desde entonces ninguna respuesta oficial. El pasado mi¨¦rcoles se enteraron por la Prensa de que el presidente Duarte hab¨ªa dado a conocer los detalles de la segunda reuni¨®n al arzobispo, quien se encargar¨ªa de hacerlos p¨²blicos ayer."La actitud del Gobierno", declar¨® la guerrilla en un comunicado, "pretende enfrentarnos a plazos breves, repitiendo su intenci¨®n de asumir el di¨¢logo como una maniobra t¨¢ctica y creando dificultades que posibiliten su rompimiento".
El presidente salvadore?o argumenta en su descargo que la comisi¨®n mixta no ha podido reunirse a¨²n y que podr¨¢ realizar sus funciones precisamente a partir de este segundo encuentro, que, a su juicio, es s¨®lo una nueva oportunidad para que los alzados en armas entiendan que el camino para alcanzar el poder no es la violencia, sino la incorporaci¨®n al proceso democr¨¢tico. "?sta es su responsabilidad", dijo, "en el momento actual".
En esta ocasi¨®n, la figura del arzobispo Rivera y Damas no ha escapado a las cr¨ªticas formuladas por la izquierda. La Iglesia cat¨®lica no re¨²ne, a juicio de los insurgentes, las caracter¨ªsticas m¨¢s id¨®neas para desempe?ar el papel de mediador en una negociaci¨®n de esta naturaleza, aunque la aceptan como tal para demostrar su propia madurez pol¨ªtica y porque lo importante no es la calidad del intermediario, sino la disposici¨®n al di¨¢logo.
Desde la reuni¨®n de La Palma, la guerra se ha intensificado en El Salvador y el Ej¨¦rcito ha sufrido serios reveses. A partir de estos hechos, la derecha m¨¢s reaccionaria ha endurecido su oposici¨®n a cualquier acuerdo con los insurgentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.