La manifestaci¨®n anti-LODE
La alocuci¨®n de Carmen Alvear durante la manifestaci¨®n anti LODE finaliz¨® pidiendo la asunci¨®n de "la resoluci¨®n aprobada por el Parlamento Europeo el 14 de marzo de 1984 que ha hecho constar su deseo expl¨ªcito de que en Espa?a se respeten los principios de libertad de ense?anza que nosotros aceptamos plenamente como base de nuestro pacto escolar".La frase as¨ª pronunciada parece dar a entender que:
1. La resoluci¨®n del Parlamento Europeo cita expresamente a Espa?a porque en nuestro pa¨ªs no se respeta la libertad de ense?anza.
2. Que los principios de libertad de ense?anza de la citada resoluci¨®n coinciden con la interpretaci¨®n que la se?ora Alvear hace de los mismos.
Las insinuaciones de Carmen Alvear nada tienen que ver con el texto de la resoluci¨®n del Parlamento Europeo, en el que ¨²nicamente se expresa dentro de una f¨®rmula jur¨ªdica puramente formal y obligada en todo texto de ¨¢mbito internacional "que los principios recogidos en la resoluci¨®n sean reconocidos en el territorio de la Comiinidad Europea y que tambi¨¦n Espa?a y Portugal los respeten desde su entrada en la Comunidad". Por consiguiente, Espa?a no es citada con ning¨²n car¨¢cter peyorativo. La verdad es que la resoluci¨®n europea es una cosa y las intenciones de la se?ora Alvear otra muy distinta.
Lea detenidamente la se?ora Alvear todo el contenido de la resoluci¨®n y ver¨¢ que en nada se contrdice a lo expuesto por la LODE. Por poner un solo bot¨®n de muestra, el Parlamento Europeo se?ala "que el respeto de la libertad de conciencia debe estar garantizado tanto en las escuelas p¨²blicas dependientes del Estado directamente como en los centros vinculados a ¨¦l por alg¨²n tipo de contrato".
Evidentemente, en el ¨²ltimo supuesto se encuentran en Espa?a las escuelas privadas subvencionadas. ?Es contradictorio el contenido de este texto con que el Estado en Espa?a garantice esa libertad y otros derechos fundamentales, a trav¨¦s del reconocimiento de la participaci¨®n democr¨¢tica de los profesores, padres y alumnos en los ¨®rganos de direcci¨®n de tales colegios, tal como es defendido por la LODE en contra de lo que opinan la se?ora Alvear y los sectores m¨¢s conservadores?
As¨ª podr¨ªamos continuar con el an¨¢lisis de otros puntos de la resoluci¨®n del Parlamento Europeo. Poca ayuda va a conseguir de las presiones internacionales la se?ora Alvear, tal como ella pretende, si sigue utilizando tan imprudentemente los textos internacionales referentes a la educaci¨®n.-
Diputado del PSOE. Presidente de la Subcomisi¨®n de Universidades e Investigaci¨®n del Consejo de Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- LODE
- Opini¨®n
- Ense?anza privada
- Huelgas sectoriales
- Asociaciones padres
- Parlamento europeo
- APAS
- Uni¨®n Europea
- Comunidad educativa
- Huelgas
- Legislaci¨®n espa?ola
- Centros educativos
- Organizaciones internacionales
- Conflictos laborales
- Relaciones exteriores
- Relaciones laborales
- Sistema educativo
- Legislaci¨®n
- Educaci¨®n
- Trabajo
- Justicia